1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Ayuda al planeta y reduce la basura y los residuos en tu casa

MEDIO AMBIENTE

Ayuda al planeta y reduce la basura y los residuos en tu casa

Cada año se vierten en los océanos hasta 13 millones de toneladas de plástico, residuos que pueden tardar hasta mil años en desintegrarse. Proponemos diez medidas para llevar una vida más sostenible.

Hechosdehoy / María Martínez García
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Se estima que cada persona genera más de 1 kg de basura al día, esto son más de 400 kg de residuos al año. ¿Te imaginas la cantidad de toneladas de basura que generamos si esto lo multiplicamos por los millones de personas que somos en el mundo? El impacto ambiental es enorme. 

Reflexiona sobre la relación que tienes tanto de lo que te llevas a casa con tus compras como lo que sale de ella en forma de basura.

Cada uno de nosotr@s podemos adquirir unos sencillos hábitos de consumo para reducir nuestra basura diaria. Pon tu granito de arena,  ayuda  a proteger y cuidar del medio ambiente y a proteger nuestros recursos naturales.

Simplifica tu vida y pon en práctica estos sencillos pasos que te ayudarán a conseguirlo.

10 medidas para reducir los residuos

Lleva a casa menos paquetes. Cada vez compramos más productos empaquetados: frutas, ensaladas, verdura fresca, carnes, etc. No te lleves a casa más envases que alimentos. Opta por comprar productos que no estén envasados o con un envase mínimo. Por ejemplo, compra manzanas en una malla en vez de en una bandeja de plástico.

Compra a granel. Cada vez en más supermercados tienes más productos que puedes comprar a granel. Éste es un método sencillo para reducir envases y ahorrar, ya que podrás comprar sólo la cantidad de producto que necesitas.

Congela la comida antes de que se estropee. Lamentablemente, gran parte de nuestros desperdicios, son alimentos que se nos han estropeado. Congela en bolsas individuales y etiquetadas: frutas, verduras, caldos… tendrás ya preparadas las porciones y ahorrarás dinero, tiempo y cero comida a la basura.

Usa tus propias bolsas para tus compras. Lleva tus propias bolsas reutilizables de tela o usa el carro de la compra cuando vayas al súper. Rechaza las bolsas que no necesitas.

Las facturas, online. Solicita a tu banco, compañía telefónica, gas, etc, que te envíen en versión digital todas tus facturas. Ahorrarás espacio y papel.

Fuera plásticos. El plástico es uno de los materiales más contaminantes para el medio ambiente. Apuesta por envases de vidrio para alimentos y bebidas. El vidrio conserva mejor cualquier líquido o alimento, es reciclable y lo puedes reutilizar.

Usa cubiertos de metal. ¿Por qué no puedes usar tus cubiertos de metal en vez de los de plástico cuando comes fuera de casa? Evita también platos de papel, manteles o vajilla desechable.

Compra productos concentrados. Como vienen en envases más pequeños, el transporte y el almacenamiento es más cómodo, pesan menos y generan menos residuos.

No al merchandising. No aceptes productos y regalos como bolígrafos, muestras de cremas, folletos, etc., que no vayas a usar. Son como imanes que tienes en casa ocupando espacio y que al final acaban en la basura.

Piensa antes de comprar. Reflexiona antes de llevarte a casa cualquier cosa que no necesitas o no vayas a usar. Reducirás en tus compras y mejorarás tu economía.

Adopta la regla de las 3R

Una de las máximas en ecología es la regla de las 3R: reducir, reciclar, reutilizar.

Reduce, tu consumo y minimiza las cosas innecesarias en tu casa.

Recicla, separa tu basura en función de su material, lleva al punto limpio o a los contenedores de reciclaje.

Reutiliza, dándole otra función a lo que ya tienes, pon en marcha tu imaginación.

Si sirves a la naturaleza, ella te servirá a ti. Confucio.

Conclusiones

Cuidar y proteger el medio ambiente es un compromiso de tod@s. Ayuda a hacer de tu planeta un lugar más sostenible, más limpio. Reduce el consumo de plásticos, envases y otros residuos e incorpora a tu día a día materiales naturales como la madera, bambú o cristal.

Busca el equilibrio para llevar una vida más sencilla y sostenible.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú