El concepto de la doble tributación ha sido utilizado en muchos países para evitar que las empresas de un determinado país que tengan inversiones en otros tengan que pagar dos veces o sea en el país de origen de la inversión y en el país receptor de la misma.
Esta situación obliga a los inversores a pagar dos veces lo que obviamente encarece el costo de la inversión. Otros países utilizan el instrumento de la doble tributación como mecanismo de incentivo para atraer inversiones procedentes de terceros países. De esa forma, el país receptor de capitales se ve de algunas formas favorecidas por la entrada de capitales frescos que se inviertan en la creación de empleos y oportunidades.
Sin embargo, el concepto de entender esta forma de tributación en muchos Estados nacionales enfrenta una serie de inconveniente en las burocracias estatales que quieren fijar solo sus atribuciones de celosos guardianes fiscales para recaudar más aunque sea a costa de no tener la oportunidad de beneficiarse de nuevas oportunidades de atraer capitales.
Una doble tributación no quiere decir no pagar impuestos. Que es lo que muchas veces se alega o insinúa. Pueden existir diversas fórmulas de aplicar una doble tributación siendo una de ellas que se pague una parte en el país originario del capital y la otra en el territorio receptor de estos capitales También está la necesidad del criterio de orden de necesidad estratégica.
En la República Dominicana se han suscrito dos tipos de estos acuerdos. Uno de ellos que fue el primero ha sido con Canadá y luego en época reciente con el Reino de España. Cada uno de ellos atendiendo a sus necesidades de inversiones y criterio fiscal.
Últimamente, la isla de Curazao, parte del Reino de los Países Bajos, ha solicitado a las autoridades de Hacienda dominicanas suscribir un acuerdo de doble tributación. Hasta ahora, no se ha podido decir que estos acuerdos de doble tributación han perjudicado al fisco de cada país en particular. Se hacen para racionalizar el pago de los tributos y no hacer onerosa una inversión que beneficie a las partes.
Hay casos de líneas aéreas que han sido perjudicadas por tener que tributar dos veces en violación a las normas internacionales que rigen este tipo de aplicaciones.
Por eso se hace necesario revaluar los casos donde existen situaciones de doble tributación que puedan dañar el deseo de hacer negocios de manera clara y transparente y de no inducirla a retirarse por simple incomprensión. Un concepto que es muchas veces confundido con la creencia de crear un espacio de evasión impositiva, sino que es una manera de entender mejor la racionalización impositiva para la atracción de inversiones, como el acuerdo suscrito mencionado entre España y un país caribeño como la República Dominicana en esta sociedad estratégica.
– Ver en Hechos de Hoy, Trabas al comercio en la frontera de República Dominicana y Haití.