En los hechos de hoy, sábado 14, una gran conmoción ante la repentina muerte de Isak Andic, fundador de la firma de moda Mango. Falleció a la edad de 71 años al caer desde una altura de de 150 metros durante una ruta de senderismo en la Cueva del Salnitre en Collbató, cercano a la abadía de Montserrat.
Gran impacto político y empresarial. Isak Andic, como se indicó a Hechos de Hoy, era una persona no sólo admirada por su logros sino también muy querida por su entrañable personalidad.El Rey le entregó el VIII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial en el IESE Business School Barcelona Campus Norte, el pasado mes de marzo. en Barcelona.
De Estambul a Barcelona
El fundador de Mango protagonizó una larga carrera como emprendedor que arrancó con su primera tienda en 1984, en el Paseo de Gracia de Barcelona, hasta situarse entre las grandes del mundo de la moda, con 2.743 tiendas en tiendas en más de 115 mercados.
Isak Andik Ermay (máximo accionista de la cadena de moda Mango y actualmente presidente no ejecutivo) nació en 1953 en Estambul (Turquía), en el seno de una familia judía de origen sefardí. Se trasladó a Cataluña a los 14 años donde empezó a desarrollar su capacidad innata para el comercio.
A los diecisiete años ya vendía ropa y calzado por los mercadillos y más tarde abrió varias tiendas de ropa vaquera e hizo incursiones en la moda de temporada.
Hoy, cuarenta años después de abrir aquella primera tienda, Andic se situó en el puesto número 5 de la lista Forbes de las mayores fortunas de España, con un patrimonio estimado de 4.500 millones de euros.
Andic controlaba sus negocios a través de un holding en el que también figuran sus tres hijos: Jonathan, Judith y Sarah.
Además de su emporio, desarrolló además una intensa actividad en el ecosistema empresarial y cultural.
Fue presidente del Instituto de Empresa Familiar, desde 2010 hasta abril de 2012, y miembro del consejo asesor internacional de la escuela de negocios IESE (IAB), de la Fundación Amigos del Museo del Prado, patrono de la Fundación Princesa de Asturias, del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), de la Fundación Elena Barraquer y de la Fundación MACBA.
Ocupó también cargos como vicepresidente de Banco Sabadell y fue miembro del International Advisory Board de la Generalitat de Cataluña y del Investment Advisory Council for Turkey.
Tanto él como de su hermano Nahman, ambos fundadores y propietarios de la empresa, son muy celosos de su intimidad, con escasas apariciones en prensa. Su círculo más próximo destacó que se trata de un hombre de carácter amable, sencillo y apegado a su familia.
El comunicado de Toni Ruiz
El consejero delegado (CEO) de Mango, Toni Ruiz, ha lamentado la muerte del fundador de la empresa, Isak Andic, y ha puesto en valor su legado.
Ruiz ha agradecido el trabajo de Andic en la compañía en un comunicado que ha querido ser un sentido obituario y homenaje en nombre de toda la empresa.
Isak ha sido un ejemplo para todos nosotros. Ha dedicado su vida al proyecto de Mango, dejando una huella imborrable gracias a su visión estratégica, su liderazgo inspirador y su compromiso inquebrantable con unos valores que son los que él mismo ha impregnado a nuestra compañía. Su legado refleja los logros de un proyecto empresarial marcado por el éxito, y también por su calidad humana, su proximidad y el cuidado y cariño que, siempre y en todo momento, ha trasladado a toda de la organización.
Su partida deja un vacío enorme pero todos nosotros somos, de algún modo, su legado y el testimonio de sus logros. Nos corresponde, y este es el mejor homenaje que podemos hacer a Isak y que vamos a cumplir, velar para que Mango siga siendo el proyecto que Isak ambicionaba y del que se sentiría orgulloso.
En estos momentos extremadamente difíciles compartimos el dolor de la familia como algo propio”, concluyó el homenaje y obituario del consejero delegado.
El Premio Reino de España