El secretario general del GPP, Carlos Rojas, hizo un balance del encuentro entre PP y Sumar en el marco de los encuentros políticos ante la investidura.
Durante la reunión mantenida con la portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, le ha trasladado el pacto que Alberto Núñez Feijóo ha propuesto a todos los partidos para reforzar nuestros pilares institucionales y constitucionales, así como la igualdad de los españoles residan donde residan.
Subrayó que el PP está a cuatro votos de la mayoría absoluta y el PSOE y Sumar no ofrecen, ni mucho menos, esa cantidad de apoyos, por lo que considera “increíble” que ambos partidos cuestionen la investidura de Feijóo.
Denunció el retroceso que supone que el presidente del Gobierno en funciones no haya descolgado el teléfono para felicitar al vencedor de las elecciones. “Como dijo Felipe González, el talante democrático también se demuestra cuando se saben aceptar las derrotas”, destacó.
Afirmó que “es inaceptable” que la vicepresidenta Díaz se reúna con Puigdemont, que es un prófugo de la justicia y que lo que debería hacer es comparecer ante los tribunales españoles y responder por sus delitos
También tachó de inaceptable que el Gobierno en funciones esté hablando de una amnistía que es anticonstitucional y todo por conseguir el poder a cualquier precio, incluso rompiendo los pilares de la Constitución.
Subrayó “la indignación” que produce la rebaja de condena de un año a consecuencia de la aprobación de la nefasta Ley del sólo sí es sí a un condenado de La Manada.
Demostró la ineficacia de un Gobierno soberbio que no quiso escuchar al PP, que en la tramitación de la ley le advertía de estas consecuencias. “Exigimos al PSOE que pida perdón a los españoles”, sentenció.
El escenario político
Partido Popular (PP): 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC): 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya (JpC): 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco (PNV): 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego (BNG): 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria (CC): 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)
Unión del Pueblo Navarro (RPN): 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %).