Sorpresa en el Senado ante la decisión del presidente de la Generalitat de presentar la Ley de Amnistía y el referéndum para Cataluña en una intervención de diez minutos para irse a contunuación sin escuchar a los demás presidentes como informó Hechos de Hoy.
Antonio Silván, senador por León, denunció la falta de responsabilidad de senadores, diputados y líderes autonómicos del PSOE, “incapaces de anteponer el interés de España y de los españoles frente al interés personal de Sánchez de mantenerse en la Moncloa a cualquier precio”.
Reprochó al Gobierno su “absoluta falta de respeto institucional a los gobiernos autonómicos·.
Exigió que la financiación autonómica se aborde “multilateralmente” en el seno de la Conferencia de Presidentes o del Consejo de Política Fiscal y Financiera, “de manera pública y transparente”.
Garantizó que el PP agotará todas las vías legales, políticas y sociales para impedir que se materialice esta “traición” a España “desde la humillación ante los que quieren romper nuestro país y el silencio cómplice de los presidentes hoy ausentes aquí”.
El portavoz del PP en la Comisión General de Comunidades Autónomas, Antonio Silván, aseguró que “el Gobierno no tiene nada que decir” en la Comisión General de Comunidades Autónomas “porque está volcado en una negociación turbia y oscura de la amnistía, el referéndum de autodeterminación y la factura económica y fiscal que va a pagar a los partidos independentistas con cargo a la caja común de todos los españoles”.
Así lo ha explicado durante el debate sobre sobre la aplicación efectiva de los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles y de solidaridad entre las comunidades autónomas que se ha celebrado en el Senado, en la que nada más comenzar ha agradecido la asistencia de todos los presidentes autonómicos presentes en un ejercicio de “responsabilidad y compromiso” en un momento “trascendental” para España, frente a la ausencia de miembros del Gobierno en funciones.
En su opinión, hoy los españoles han conocido que el criterio del Gobierno en funciones respecto a los principios de igualdad y solidaridad de todos los españoles entre las comunidades autónomas es “ninguno”. Y ha exigido que la financiación autonómica se aborde “multilateralmente” en el seno de la Conferencia de Presidentes o del Consejo de Política Fiscal y Financiera, “de manera pública y transparente” y “no en el marco de una negociación política de investidura en la sombra y en la oscuridad”.
Traición a España
Silván ha lamentado que por primera vez la citada Comisión, que aborda asuntos de máxima relevancia territorial, se ha celebrado sin que el Gobierno “dé la cara”. Frente a ello, el senador ha garantizado que el PP agotará todas las vías legales, políticas y sociales para impedir que se materialice esta “traición” a España “desde la humillación ante los que quieren romper nuestro país y el silencio cómplice de los presidentes hoy ausentes aquí”.
A su parecer, la incomparecencia del Gobierno en funciones es una “absoluta falta de respeto institucional a los gobiernos autonómicos, un desprecio olímpico a la Cámara de representación territorial y una prueba más de lo poco que le interesa al Gobierno en funciones las reglas de la democracia parlamentaria”.
En este contexto, Silván ha puesto de manifiesto que Sánchez “el ausente” y los socialistas “ponen el futuro de los españoles en manos de los que quieren romper España y que están dispuestos a pagar un precio altísimo por la investidura”. Un precio que, a su parecer, tiene nombre: “Amnistía”. “Que es la claudicación del Estado de Derecho ante el chantaje totalitario de los independentistas”.
Ha subrayado que la amnistía “supone un claro trato de favor a políticos que delinquieron y un chantaje a través de la financiación de las comunidades”. En ese momento se ha dirigido a la bancada socialista para reprocharles que la “generosidad” negociadora que ofrecen como moneda de cambio no es de su propiedad, sino de todos los españoles
Sumisión de Sánchez
Igualmente, no sólo atribuye la responsabilidad al presidente del Gobierno en funciones, también se ha dirigido a los senadores, diputados y líderes autonómicos del PSOE, que son “incapaces de anteponer el interés de España y de los españoles frente al interés personal de Sánchez de mantenerse en La Moncloa a cualquier precio”. Lo que ha definido como un “ejercicio de sumisión sin precedentes”.
En este punto de su intervención, el senador ha remarcado que las consecuencias de la “turbia” negociación que está llevando a cabo Sánchez suponen la ruptura del modelo de 1978 y la ruptura de la igualdad de los españoles, entre otras. “En definitiva –ha añadido-, suponen la humillación del Estado ante los golpistas e independentistas, ante un chantaje intolerable”.
Antes de concluir, Antonio Silván ha reafirmado el empeño de su partido para que la Comisión General de Comunidades Autónomas tenga la relevancia y el papel político que le corresponde en el marco del diálogo territorial multilateral con “transparencia y sin componendas”.