1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Felipe González insiste en su fime rechazo a la Ley de Amnistía y advierte de los peligros

Importante entrevista de Susanna Griso a Felipe Gonzalez. (Foto: Antena 3)

OPOSICIÓN TOTAL

Felipe González insiste en su fime rechazo a la Ley de Amnistía y advierte de los peligros

En importantes declaraciones a Susanna Griso, en el programa "Espejo público" de Antena 3, Felipe González insistió en su rechazo total a la Ley de Amnistía de Pedro Sánchez. Hizo a la vez un llamamiento a la convivencia. "No llevemos la crispación de arriba abajo".

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó

Ruptutra total entre el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) fundado por Pablo Iglesias Posse y la facción de Pedro Sánchez que ha rebautizado al PSOE como el Partido Socialista o el sanchismo, el Partido del Movimiento Sanchista.

Las encuestas -según informacones de Hechos de Hoy– están midiendo la fuga masiva de votantes de la facción sanchista ante una Ley de Amnistía que sólo busca los 7 votos de Junts y el pacto con Carles Puigdemont para bunkerizarse en La Moncloa pese a haber perdido las eleccones.

Con ganas de hablar porque tiene “una edad para no callarme” y sin miedo a las críticas y repercusiones porque “ya no espero nada, ni quiero nada, ni aspiro a nada”, Felipe González tomó un café con Susanna Griso en una conversación a tumba abierta.

La ruptura de la igualdad entre españoles

El expresidente del Gobierno rechazó una Ley de Amnistía a los implicados en el procés. Afirmó que supondría estropear la convivencia entre los ciudadanos para las próximas generaciones y la ruptura de la igualdad entre españoles.

Recordó que en su momento estuvo a favor de los indultos a los condenados por el procés, pero que ahora está “en contra” de la Ley de Amnistía.

Reconoció que todavía no conoce lo que está planteando el PSOE para asegurar la investidura de Pedro Sánchez. Pero en referencia a los secesionistas (BNG, EH Bildu, ERC y Junts) fue claro. “No nos piden que perdonemos, sino que reconozcamos que lo que hicieron era lo correcto y que las instituciones fueron represivas”.

“La amnistía es el olvido pero ellos piden el olvido y el reconocimiento de que ellos tenían razón y el Estado no”. Afirmó  que “nos deberían tomar en serio a todos los ciudadanos”.

A la vez hizo un llamamiento a la convivencia. “La gente no se debe dejar arrastrar por esta polarización que empieza a alterar la convivencia”. “Preservemos la convivencia entre los españoles. No llevemos la crispación de arriba abajo”.

Se mostró  además convencido de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no aprobaría la Ley de Amnistía de no necesitar los votos de Junts para seguir en La Moncloa, al tiempo que ha hablado de “interés personal”.

En la entrevista de Antena 3,  ha respondido también a José Luis Rodríguez Zapatero. Ante Carlos Alsina, en Onda Cero,  se mostró abiertamente favor de la Ley de Amnistía, defendió su encaje en el ordenamiento jurídico y justificó que Sánchez solo se había mostrado en contra del tipo de amnistía propuesto por los independentistas.

Felipe González indicó que no entendió “nada” de lo que dijo Zapatero, a pesar de que le escuchó con atención. Además, ante lo que el propio Sánchez denominó “cambios de opinión” respecto a su política en Cataluña, fue preciso. “Rectificar es de sabios y de necios hacerlo a diario”.

Recordó que el PSOE se oponía a la Ley de Amnistía incluso el día después de las elecciones del 23 de julio. En esa línea ha recordado que en ese momento, el líder del PSC, Salvador Illa, rechazó tanto la Ley de Amnistía como la autodeterminación de Cataluña.

En la misma línea ha advertido del problema que puede generar la concesión de una Ley de Amnistía al delito de “malversación” por razones políticas. Si esto ocurre también tendría que extenderse a otros casos donde se haya producido este mismo delito. Por tanto ha insistido que esta medida supondría la “ruptura de la igualdad” entre los ciudadanos así como una quiebra de la convivencia.

Al ser preguntado por su propios cambios de opinión mientras estaba en el cargo del presidente del Gobierno, en concreto la posición sobre la entrada de España en la OTAN, Felipe González admitió que cambió de parecer. Pero dejó claro que no tomó una decisión “por interés personal”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú