1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. El error de Rutte y el acierto de Kaja Kallas con Merz, Macron y Starmer 

El encuentro de Kallas con Friedrich Merz. (Foto: @KajaKallas)

PLANTAR CARA A PUTIN

El error de Rutte y el acierto de Kaja Kallas con Merz, Macron y Starmer 

Gran error del secretario general de la OTAN al instar a Zelenski a que reconstruya su relación con Trump tras la inaceptable humillación en la Casa Blanca. Gran acierto de Kaja Kallas al tejer una estrecha relación entre Merz, Macron y Starmer frente a la ambición salvaje de Putin de reconstruir el Imperio de Rusia en la Europa Oriental.

Hechosdehoy / Juan-Fernando Dorrego Tíktin

Gran error del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, al instar a Volodímir Zelenski a que reconstruya su relación con Donald Trump tras la inaceptable humillación en la Casa Blanca.

Por el contrario, gran acierto de Kaja Kallas al tejer una estrecha relación entre Merz, Macron y Starmer frente a la ambición salvaje de Vladimir Putin de querer reconstruir el Imperio de Rusia en la Europa Oriental.

Atención al nuevo eje que surge en Europa de Berlín-París-Londres. Kaja Kallas acertó al dejar al costado la OTAN (destruida por Trump) y también la Unión Europea para crear rápidamente una relación inédita en Europa entre las dos potencias nucleares (Reino Unido y Francia) con Alemania frente a la ambición desmedida y salvaje de Putin de invadir Ucrania y amenazar abiertamente a Moldavia y Rumania.

¿El nuevo teléfono rojo entre Trump y Putin?

Los servicios de inteligencia de Reino Unido, según informaciones de Hechos de Hoy, aseguraron que inicialmente hubo sorpresa de un Vladimir Putin extraordinariamente debilitado al comprobar el giro volcánico de Trump. Su ruptura con la OTAN y su desprecio abierto a la Unión Europea (“un invento para joder a Estado Unudos”).

¿Quién o quiénes forman hoy el verdadero centro de poder en Rusia? ¿Hay un tapado aún más peligroso detrás de Putin? ¿Quién urdió la emboscada para dar un golpe de mano en directo en Estados Unidos con el objetivo de conmocionar tanto a las redes sociales como los medios de comunicación desde la Casa Blanca?

A destacar las primeras reacciones de senadores del Partido Demócrata. Son interesantes también las reflexiones de los analistas geopolíticos alemanes.

El senador Brian Schatz de Hawái apuntó que “todos tenemos que considerar seriamente la posibilidad de que el presidente de los Estados Unidos no comparta los valores de los estadounidenses”.

El senador Chris Coons de Delaware fue muy contundente a la CNN.

“Cada vez que me he reunido con Zelenski, él ha agradecido al pueblo estadounidense por nuestro fuerte apoyo. Tengo claro que Putin es el dictador que invadió Ucrania y Zelenski y los valientes combatientes ucranianos que se han defendido de Rusia merecen nuestro agradecimiento y apoyo, así que la reunión fue muy triste”.

La senadora Jeanne Shaheen, miembro de mayor rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, señaló en una declaración que la gestión de la reunión con Zelenski por parte de Trump y Vance fue “vergonzosa y absolutamente antiestadounidense”.

El senador Jack Reed, el miembro de mayor rango del Comité de Servicios Armados del Senado, calificó la reunión como “una emboscada política” y “un vergonzoso fracaso del liderazgo estadounidense”. Advirtió que Trump y Vance están “comunicando al mundo que no se puede confiar en Estados Unidos“. “Tanto los adversarios como los aliados tomarán nota”.

Putin impuso el guión

Para Thomas Jäger, uno de los más reconocidos expertos en Alemania en política estadounidense, el escándalo fue parte de una calculada campaña de relaciones públicas. Trump estuvo siguiendo un guión, dijo Jäger a FOCUS online.

“Es el guión de un showman de televisión que sabe cómo ponerse en escena”. Para Jäger, está claro lo que se esconde detrás de esta puesta en escena. Trump recibió de manos de Putin las condiciones para un acuerdo:

– Ucrania debe evacuar todas las provincias del este.

– No se pueden desplegar tropas de la OTAN en Ucrania.

– Ucrania debe ser desmilitarizada.

“Como Putin tampoco tiene buena reputación como socio de un acuerdo en los Estados Unidos, Trump sólo puede vender este acuerdo a su país si humilla a Ucrania y la presenta como un país desagradecido y repugnante.

Zelenski sólo puede esperar que los europeos tomen la seguridad de Europa en sus manos y eso empieza por Ucrania. Ahora depende aún más de los europeos. Tendrían que actuar incluso más rápido de lo que se suponía anteriormente. Las esperanzas de que fuera posible mantener algún tipo de discusión constructiva con Trump sobre Ucrania se han destruido. La reunión demostró de una vez por todas que ya no se puede confiar en los americanos”.

La cumbre de Londres

De nuevo la responsable de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha sido muy firme y contundente. “Ha quedado claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Depende de nosotros, los europeos, asumir este desafío”.

Atención de nuevo a la cumbre de este domingo en Londres convocada por el primer ministro británico, Keir Starmer, con presencia de Zelenski. Sigue el patrón de un encuentro especial del G-8 europeo, rápidamente formado, abierto a debates urgentes, y sin la estructura rtída de la Unión Europea o la OTAN. Está abierto a Canada y Japón en momentos realmente excepcionales,

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú