El juez del Tribunal Supremo, José Manuel Maza, es el candidato propuesto por el Gobierno para ocupar el cargo de fiscal general del Estado, en sustitución de la actual, Consuelo Madrigal, quien fue nombrada en el cargo hace prácticamente dos años, convirtiéndose en la primera mujer en ocuparlo.
Así se propondrá este viernes el Consejo de Ministros. Para ostentar el cargo, será precisa la participación de los tres poderes del Estado, ya que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá aprobar un informe de idoneidad y después comparecerá en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para obtener el aval del Legislativo, un proceso que durará en torno a un mes hasta su nombramiento.
De ser así, José Manuel Maza se convertiría en el nuevo fiscal general tras Consuelo Madrigal, quien llegó al cargo tras la dimisión de Eduardo Torres-Dulce a finales del año 2014 por "motivos personales".
El magistrado pertenece en la actualidad a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, encargada de resolver de forma definitiva los recursos de casación y revisión sobre cuestiones de índole criminal. Este órgano del alto tribunal es el que tiene poderes constitucionales para llevar a juicio a diputados, senadores y miembros del Gobierno.
Maza comenzó su carrera judicial en julio de 1976, y tras pasar por la Audiencia Provincial de Madrid en 2002, ingresó en el Tribunal Supremo para cubrir la plaza de Adolfo Prego (que había sido elegido vocal del CGPJ) mientras éste estuviera en servicios especiales. Ese mismo año obtuvo la plaza en propiedad cuando Adolfo Prego pidió la excedencia voluntaria.