1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. El compañero que me atiende o Historia cubana del miedo

DE VIVIR Y DE ESCRIBIR

El compañero que me atiende o Historia cubana del miedo

Cuba ya es un caso perdido; pero me gustaría pensar que es recuperable para la generación de nuestros hijos o la de nuestros nietos, con esa ilusión en mente, trato de no quedarme callado nunca.

Hechosdehoy / Camilo Venegas
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Enrique Del Risco acaba de publicar El compañero que me atiende, un libro que -según sus editores- también pudo llamarse “historia cubana del miedo. El miedo de vivir (y sobre todo, de escribir) rodeado de un ejército de policías, agentes encubiertos, colaboradores y simples soplones encargados de pastorear las almas descarriadas de los cubanos, sean escritores o no”.

Eso me hizo pensar en todos esos compatriotas míos que siguen cargando con su terror aun cuando están bien lejos de Cuba y su viciosa realidad. Siempre tienen una excusa para justificar sus omisiones, sus silencios o su inquebrantable manía de mirar para otra parte.

A veces dicen que no hablan de Cuba porque eso es perder el tiempo, otras que no les interesa la política (lo cual es falso, porque nunca pierden la oportunidad de criticar a las democracias) o, cuando ya no pueden más, bordan sus inconformidades para que permanezcan siempre en el límite de lo admisible.

Hoy mismo me compraré el libro de Enrisco. Seguramente me ayudará a seguir venciendo mis propios miedos y a no callarme. Cuba, al menos para mí, ya es un caso perdido; pero me gustaría pensar que es recuperable para la generación de nuestros hijos o la de nuestros nietos, con esa ilusión en mente, trato de no quedarme callado nunca.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú