
Blogs de Camilo Venegas
EL PAÑUELO BLANCO
Réquiem por Armando de Armas, escritor y periodista cubano
ESTUDIO Y FORMALIDAD
La última carta que recibí de mi abuelo Aurelio, un pedacito de historia
LOS 70 DE UNA MAESTRA
Para ser artista hay que tener deseos de buscarse problemas
PERDÍA LOS MARCADORES
Lérida Yero, la lectora de novelas de Agatha Christie
PARA COLECCIONISTAS
La guasabita, recuerdo su olor semejante al de un pasaje de “Apocalipsis Now”
GRUPO DE TEATRO ESCAMBRAY
Gracias Carlos Pérez Peña por haberme iniciado en el misterio de la creación
ADIÓS, MAESTRO GUSTAVO
Fíjense bien en el hombre que está sentado en el banco que hay casi al final de la acera
PROBLEMA GENERACIONAL
En el MoMA hay una sala dedicada a Dial-A-Poem
UN AMIGO ENTRAÑABLE
El capitán Emiliano Sosa
LA HABANA - MATANZAS
Apenas dormí; los reflejos fugaces de las estaciones me despertaban constantemente
PITAZOS DIFERENTES
El día en que la fiebre amarilla pasó por el Paradero de Camarones
TRES PERROS Y TRES GALLINAS
Cada día me parezco más a Filemón Ustariz, el personaje de Gastón Baquero
TOCADISCOS EN LA HABANA
La fecha del primer aguacero del mes de mayo
MADURÉ CON SUS CONSEJOS
Recordando a Eduardo Heras León, escritor y profesor cubano, Premio Nacional de Literatura
CANTÉ EL HIMNO
Por fin, ya soy compatriota de Máximo Gómez
RECUERDOS DE CUBA
Mi tío Aramís Yero tuvo una auténtica vida de novela
CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL
Cuba ya no es una nación, tampoco un país, ni siquiera una provincia
DE CUBA A MADRID
Me considero un buen catador de croquetas
AEROPUERTO DE LA HABANA
“No me dejes llorar”, le pidió mi madre al que ya es mi compadre
NUNCA DEJÉ DE CREER EN ÉL