1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Carlos Pigem a tres golpes del líder en el Hero Indian Open

CIRCUITO EUROPEO EN INDIA

Carlos Pigem a tres golpes del líder en el Hero Indian Open

Va primero el jugador local S.S.P. Chawrasia, en un torneo más atormentado por las inclemencias que los contribuyentes por el Impuesto de Sucesiones. Pero el español lleva semanas en forma y va 5º pese a dos dobles boggies.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez Calatayud
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Compartía el aperitivo en la Terraza Norte de la Casa Club con dos socios. Habíamos quedado para comer. También para hablar de finanzas y de cómo salvar los ahorros de la inicua voracidad de los poderes públicos. O sea, del Impuesto de Sucesiones.

No es que ellos hubiesen hecho planes para morirse. Al menos no de manera inmediata. De hecho gozan de buena salud y de hándicaps saneados.

Yo, por mi parte, tengo interés por esa figura impositiva, no tanto como causante de la herencia, sino como posible derechohabiente sobre el acervo hereditario de mi querida tía Alicia. Dicho sea todo lo anterior en términos estrictamente descriptivos y sin malos deseos respecto a la duración de la vida de mi querida tía.

Como he contado alguna vez, la Terraza Norte, que está como su nombre indica mirando al casco polar, es una extensión del comedor principal del Club. Se usa poco, porque lo socios prefieren los platos más rápidos – y baratos – de la cafetería y su extensión a la Terraza Oeste de la  Casa Club, bañada por el sol de la tarde y que se yergue sobre el green del Hoyo 18.
Si quieren, tiene el morbo de ver el final de los partidos  y ofrece a los desocupados el entretenimiento de intentar adivinar por el lenguaje corporal quienes son ganadores  y quienes perdedores.

La Terraza Norte te permite analizar los temperamentos y habilidades de los jugadores  frente a los retos y peligros del green del  Hoyo 9, par 5 con lago frontolateral previo al green y con un profundo bunker al fondo.

Sin ser especialmente cotilla, y con un Martini en la mano, puedes hasta hacer una selección de personal para una multinacional sin más molestia que echar un ojo, si se me permite al expresión, al comportamiento de los distinguidos señores socios a la  hora de atacar green:

¿Se apoyará este socio cobardón en la palmeras de la izquierda huyendo del riesgo del agua? Y a este otro, ¿cómo se le ocurre atreverse con ese golpe de hierro 9, que sobrevuela toda la lisura para acabar la bola clavada en el talud posterior del bunker? O este que viene aquí con polo blanco de Under Armour y gorra de la misma marca, ¿no es el perfecto candidato a liderar la General Motors con ese  valor prudente que hace un approach medido desde 100 yardas para dejar la bola frenada a un pie del hoyo?

Si quieren mi opinión, la Terraza Oeste de la  Casa Club, es más popular, mientras que la Terraza Norte conserva las esencias de la reserva, el glamour, la distinción y el frío de una terraza de club inglés. Aquella es más tipo zaguán de caseta de Feria de Sevilla, mientras ésta es más logia abierta a la campiña de Worcester.

Mis dos interlocutores, cuyos nombres ocultaré en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, eran dos conspicuos hándicaps bajo. Uno tomaba una manzanilla Soleá de Barbadillo ( Sr. Barbadillo). El otro mojaba sus labios en una copa de Cruzcampo (Sr. Cruz; nada que ver con el afamado arquitecto sevillano del mismo apellido).
.- Pues yo voy a hacer lo de la baronesa Thyssen – dice Barbadillo.
.- ¿Qué? ¿Vender un Gaugin para hacer caja?  – pregunta bromista Cruz
.- Pues como no vendas la bolsa de palos… – tercio yo
.- No amigos;  domiciliarme en Andorra y pasarme allí 183 días.
.- ¡Anda ya! – digo yo.
.- ¡Anda ya! – me copia Cruz -. Son seis meses criatura. Mira el calendario, angelito del cielo y dime dónde ves tú dos trimestres seguidos que puedas estar sin tu Sevilla.
.- No sé.. – se queda pensando Barbadillo.

.-No lo sabes porque no existen –sentencia Cruz -. Al menos para ti, que te gustan más Sevilla y el golf que a la Consejería de Hacienda tu patrimonio, que ya es decir.
.- Hombre…
.- Ni hombre ni hombra que queda muy igualitario. – insiste Cruz mientras ahí abajo un hándicap 28 tira su segunda bola al lago del hoyo 18 -. Vamos por trimestres.
.- ¡Vamos!  – animo yo apurando mi Martini.
.- Veamos: en enero en Sevilla tienes,  y tú no te la pierdes, la Cabalgata de Reyes; en febrero el torneo de san Valentín, en marzo Torneo Primavera  y, dependiendo del calendario litúrgico, la Semana Santa y tus tres cofradías. Y ¿en Andorra?, ¿qué tienes en Andorra? – pregunta Cruz y él mismo se responde -: 30 centímetros de nieve, un frío que te hiela la sangre y campos de golf cerrados.

.-¿Bueno y el segundo trimestre? – pregunta Barbadillo.
.- Pues la Feria – inicio yo entrando a juego.
.- Y los principales torneos del Club – atornilla Cruz.
.- Ya… siempre nos quedará el verano – se consuela Barbadillo.
.- Sí pero esos dos o tres meses no dan para 183 días, ni para la amnesia fiscal del Consejero de Hacienda. Eso sí, puedes bajar a Barcelona un día, sólo uno, y saludar a Carlos Pigem – retomo el mando para hablar de golf.

.- ¿Qué cargo tiene en la Consejería ese Pigem?
.- Ninguno, nen, ninguno – le abre los ojos Cruz -. Es el joven profesional catalán que en medio de las inclemencias de Nueva Delhi va 5º a tres golpes del líder en el Hero Indian  Open.

Ya sentados a la mesa Barbadillo y Cruz se comen el manso, para que las manos ávidas, pecadoras, insaciables de los gobernantes autonómicos no rapiñen al menos su banquete, patrimonio efímero que ya lleva tributados tres impuestos.

No extraña que haya golfistas con tentaciones poco patriotas de hacer el petate y abrir oficina en Gibraltar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú