Sugue activo el incendio declarado entre Castellón y Teruel, en la localidad castellonense de Villanueva de Viver. Ha calcinado más de 3.800 hectáreas.
La consejera de Justicia de la Comunidad Valenciana, Gabriela Bravo, ha informado en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de la evolución del incendio. Lo hizo después del último vuelo de reconocimiento que se ha realizado con el fin de examinar la situación para trabajar en la estrategia para actuar.
Las llamas avanzan por el flanco derecho, zona que más preocupa actualmente, en dirección a Montanejos y ha dado el salto al barranco, uno de los mayores temores de los miembros del equipo de extinción, ya que la orografía en ese área complica las labores de extinción.
Sin embargo, Bravo ha precisado que “no avanza con tanta velocidad” como ocurrió en los incendios del pasado verano. Favorecerá los trabajos para poder frenarlo.
De momento, según ha informado el director de 112 Emergencias de Aragón, Miguel Ángel Clavero, el flanco izquierdo está asegurado,gracias al cambio de viento, pero el incendio sigue activo y están trabajando con intensidad en la cabecera de las llamas, en la Comunidad Valenciana, la zona más compleja por los accesos y la orografía.
Una mala práctica en una quema agrícola es la principal hipótesis del origen de este incendio, según ha confirmado José María Ángel.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha matizado que “esta zona del interior de Castellón, en la comarca de Viver, que tradicionalmente ha sido una zona fresca, húmeda, acusa los efectos de los cambios que estamos viviendo en términos de temperatura y humedad. Vamos por el quinto año consecutivo de sequía en la península ibérica, las condiciones de agua y temperatura no son las que tradicionalmente han existido en nuestro territorio y eso explica también una mayor vulnerabilidad de nuestros espacios naturales”.
En total, 1.500 personas han sido evacuadas, 106 de ellas realojadas en los polideportivos de Segorbe y Onda y el resto en casas de familiares o segundas residencias, que van a tener que estar fuera de sus casas las próximas 24 o 48 horas como medida preventiva. Los núcleos desalojados son Villanueva de Viver; Fuente la Reina; Puebla de Arenoso; Montanejos; Arañuel; Montán; Pedanía Los Calpes (Puebla de Arenoso); y Los Cantos y la Monzona, según ha informado la Guardia Civil.