Una gran conmoción al conocerse la noticia en la tarde del miércoles 13 de la muerte en la Clínica Quirón de Barcelona de Álex Lequio, hijo de la actriz Ana García Obregón y del aristócrata italiano y presentador de televisión Alessandro Lequio. El joven empresario, de 27 años, era tataranieto del Rey Alfonso XIII.
Nacido en Madrid el 23 de junio de 1992, siempre se caracterizó por su sentido del humor y su optimismo, incluso en los momentos duros de su tratamiento. Desde muy pequeño destacó por sus travesuras y su afición de pegar mordiscos a los micrófonos de los periodistas que perseguían a su madre por la calle en los años 90.
Álex Lequio, hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio, falleció a causa del cáncer que padecía desde 2018. Estaba ingresado hacía poco más de un mes en la Clínica Quirón de Barcelona con un nuevo tratamiento para la leucemia. Allí permaneció acompañado de su madre y su padre, que no se movieron de su lado hasta su fallecimiento.
Clemente, hijo de Antonia dell'Atte y Alessandro Lequio, se despidió de este modo de su hermano pequeño: "Te quiero Álex, un dolor inmenso que en pequeñísima parte se alivia con el pensar de que ya no estás sufriendo. Algún día nos volveremos a ver y podremos disfrutar de todo el tiempo perdido y mal gastado".
La madre de Clemente, Antonia Dell'Atte, recuerda en su Instagram, que Aless falleció el día de la Virgen de Fátima. "Madre, Virgen de Fatima. Madre de todas las Madres acoges en tus brazos Alex hermano de mí hijo Clemente! Y no nos abandones, sobretodo a su madre Ana y su padre Alessandro… Como plomo es el cielo ahora, cuanto Dolor y cuantas penas y sufrimientos. Dios no te abandonará nunca y te protegerá allí donde estarás.. Descansa en Paz , bellissimo Alex", reza su mensaje.
El hijo de la actriz Ana Obregón era empresario y fue diagnosticado de leucemia hace dos años, momento en el que comenzó a recibir tratamiento primero durante seis meses en Nueva York, después en Madrid y finalmente en Barcelona.
Falleció en el Instituto Oncológico Baselga-Hospital Quironsalud a consecuencia de una recaída del cáncer que padecía. El nuevo tratamiento lo lideró el director de la clínica y su doctor de cabecera, el oncólogo José Baselga, quien lo trató al principio de la enfermedad en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York. El los últimos días se pudieron ver las imágenes de sus padres accediendo al centro hospitalario protegidos con mascarillas.
La novia desde hace un año de Álex, Carolina Monje, de 25 años y nieta de la doctora Josefina Vicario, también lo visitó con frecuencia. Álex había llegado a Barcelona procedente de la clínica Ruber Internacional de Madrid.
Emotivos mensajes de solidaridad en los diferentes canales de televisión en España y en las redes sociales. Ana Rosa Quintana, la jefa de Alessandro Lequio, padre de Álex, expresó su profundo dolor en su cuenta de Twitter. La directora de El programa de Ana Rosa, una de las figuras destacadas de Telecinco, mostró su pesar a los padres, Ana y Alessandro, en uno de los momentos más difíciles de su vida.
"@anitaobregon @LequioA nada hay en el mundo que se pueda equiparar al amor de un hijo y nada que mitigue el desgarro de su muerte. Alex, 27 años un buen chico, grande, fuerte, amado.D.E.P", el tuit de Ana Rosa.
"Alegre, divertido, simpático, optimista y sobretodo, luchador! Inmortal mientras vivas en el recuerdo de quienes te quieren. Buen viaje Alex, hasta siempre!", el hilo de Joaquín Prat. Fue su compañero durante años en El Programa de Ana Rosa.
"Ha sido un arranque difícil porque unos minutos antes de venir al plató me comunicaban David Valldeperas, director del programa, el fallecimiento de Álex Lequio con solo 27 años. Estamos todos conmocionados porque, al final, es un niño al que hemos visto crecer". dijo Carlota Corredera en Sálvame.
"Como hacíamos al inicio de cada programa te agarro la mano, empieza la música porque la vida tiene que seguir y hoy hago el programa también contigo". Las palabras de Ramón García a su amiga y tantos años compañera Ana Obregón, tras la pérdida de su hijo Aless.