En los hechos de hoy, miércoles 14, el foco sobre destacados asuntos internacionales.
Primero. El impacto en Uruguay, América Latina y España de la muerte en Montevideo de José “Pepe” Mujica”, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial.
El expresidente falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín.
Segundo. Arabia Saudí prometió a Donald Trump inversiones por 600.000 millones de dólares en Estados Unidos. Firmaron un histórico acuerdo en materia de Defensa. La Casa Blanca resaltó que los pactos fortalecerán la seguridad energética, la industria militar y el acceso a la infraestructura global y a los minerales críticos.
Donald Trump anunció que eliminará las sanciones a Siria y se reunirá con el nuevo presidente Ahmad al-Sharaa. La Casa Blanca precisó que el encuentro será breve pero “simbólicamente importante” para iniciar un proceso de acercamiento.
Trump anunció que Marco Rubio encabezará la delegación de Estados Unidos que irá a Turquía buscando una tregua entre Rusia y Ucrania.
Tercero. El papa León XIV publicó su primer mensaje en las cuentas oficiales del papado en redes sociales, herramientas que sus predecesores, Francisco y Benedicto XVI, utilizaron con notable eficacia. Su publicación retomó fragmentos de su primer mensaje público en el Urbi et Orbi, pronunciado el 8 de mayo tras su elección, e incluyó varias imágenes icónicas de los primeros días de su pontificado.
El papa León XIV realizó una visita sorpresa a la sede de su orden agustina en Roma, Celebró una misa en la Curia General de la Orden de San Agustín en la capital durante la festividad de Nuestra Señora de Fátima. Este lugar fue su residencia durante doce años, desde 2001 hasta 2013, cuando ejerció como Prior General de la orden. La visita marcó su primer regreso al hogar espiritual que lo formó, apenas cinco días después de su elección como Papa.
El rescate de Air Europa
En el plano doméstico, en España, alarma en el PSOE con
la revelación de que Pedro Sánchez intervino en el rescate de Air Europa. Analistas destacaron a Hechos de Hoy el círculo que se estrechó entre Caso Koldo, Caso Ábalos y Caso Begoña Gómez.
Explosiva cuata entrega en El Mundo. Sánchez intervino en el rescate de Air Europa cinco días después de la “llamada” a Begoña que investiga la UCO. El presidente del Gobierno escribió a José Luis Ábalos ordenándole “meditar” y ver “cómo enfocar” la operación para salvar la aerolínea y posicionándose en contra de que acabara en manos de IAG.
En la investigación de Esteban Urreiztieta y Juanma Lamet. sóló
cinco días después de que Víctor de Aldama confesara a Koldo García que Javier Hidalgo había llamado a Begoña Gómez para lograr el rescate de Air Europa, el presidente del Gobierno intervino personalmente para controlar la operación. Así lo reflejan los whatsapps entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos a los que ha tenido acceso en exclusiva El Mundo y que fueron intervenidos por la Guardia Civil en el domicilio de Koldo García.
Raúl del Pozo, bajo el título de El pisotón del Mundo, destacó varias cuestiones de gravedad;
– Esto no es un scoop, una exclusiva, sino una andanada que haría caer al Gobierno en una democracia solvente.
– El grado de cercanía entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos les hace cómplices seguros.
– Ábalos fue el segundo yo de Sánchez.
– Sánchez dio instrucciones a Ábalos para que machara cualquier disidencia en el PSOE.
– La exclusiva confirma y deja claro el cesarismo, el hiperliderazgo del presidente y su tendencia a la autocracia.