1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Wall Street cae con fuerza ante el miedo a una recesión en Estados Unidos

Está naciendo un clima de desconcierto, pánico y miedo ante el segundo mandato de Trump. (Foto: Bloomberg Podcasts)

EFECTO ARRASTRE

Wall Street cae con fuerza ante el miedo a una recesión en Estados Unidos

Las Bolsas de Europa cerraron con fuertes descensos arrastradas por Wall Street ante el temor a una recesión en Estados Unidos y por la amenaza latente de los aranceles. El IBEX 35 cortó su racha de tres sesiones al alza y cedió un 1,32% hasta los 13.082,70 puntos.

Hechosdehoy / José Vidal
Etiquetado en:

En los hechos de hoy, martes 11, un clima de sorpresa, temor y seria preocupación ante el caos de Donald Trump que provocó un nuevo derrumbe de las Bolsas en Estados Unidos.

Las Bolsas de Europa cerraron con fuertes descensos arrastradas por Wall Street ante el temor a una recesión en Estados Unidos y por la amenaza latente de los aranceles. El IBEX 35 cortó su racha de tres sesiones al alza y cedió un 1,32% hasta los 13.082,70 puntos. lastrado por los valores cíclicos, como bancos y acereras.

El propio Donald Trump alimentó los temores en el fin de semana al no descartar una recesión y admitir que Estados Unidos afronta un “periodo de transición” en su economía.

Fuertes pérdidas, particularmente en el sector tecnológico. El Nasdaq bajó un 4% al cierre de los mercados, con caídas lideradas por las siete empresas icono.

Tesla cae el 15,4%; Apple el 4,8%; Alphabet (Google) el 4,4%,; Nvidia el 5%; Microsoft el 3,3%; y Amazon el 2,4%. El S&P 500, el índice más representativo de la Bolsa de Estados Unidos, un 2,7%.

De forma insólita, subrayaron analistas económicos a Hechos de Hoy,  el propio Trump alertó de tiempos complicados para la economía. De esta forma fue el propio presidente quien abrió la puerta de la Casa Blanca y desnudó el clima de caos y enfrentamientos.

Los economistas de JP Morgan han elevado el riesgo de recesión para este año en la primera economía del mundo al 40% desde el 30% anterior.

Los expertos de Goldman Sachs también han elevado sus probabilidades de recesión económica desde el 15% al 20%.

Desde Morgan Stanley han reducido sus estimaciones de crecimiento económico y han elevado las expectativas de inflación.

Los inversores están preocupados porque las declaraciones de Trump sugieren que el presidente no modificará su planteamiento arancelario, ni siquiera ante un escenario de una posible recesión. Hasta ahora existía entre los gurús económicos la idea de que la Casa Blanca intentaría evitar a toda costa romper la racha de Wall Street.

Una vez que la amenaza de los aranceles se han hecho realidad, serios avisos riesgo para la economía. Se augura más volatilidad, el concepto que se instala con fuerza en los mercados.

Atención a que los valores tecnológicos, aupados durante los dos últimos años por la euforia que había desatado la inteligencia artificial, son los principales perjudicados.

El VIX, conocido como medidor del miedo de los inversores, sube el 19,2% al cierre de los mercados. Se trata de un índice que mide la volatilidad esperada del mercado en los próximos 30 días. Se usa como un indicador de riesgo. Cuando sube mucho, los inversores esperan mucha incertidumbre y caídas en las Bolsas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú