1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Valiosa victoria de Sergio García (-12) en Valderrama Masters, tercera consecutiva

ADMIRABLE, EL QUE NO SE RINDE

Valiosa victoria de Sergio García (-12) en Valderrama Masters, tercera consecutiva

Ganar tres veces en Valderrama es un hazaña. Eso lo ha logrado Sergio García en el Andalucía Valderrama Masters. En top 20, Gonzalo Fernández-Castaño, quinto empatado, Alejandro Cañizares y Álvaro Quirós.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez Calatayud
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

A veces exigimos, al menos en el deseo, que los equipos de nuestra preferencia ganen siempre. Ni el FC Barcelona, ni el Real Madrid, ni Rafa Nadal, ni el Betis, ni los Chicago Bulls pueden hacerlo. Tampoco usted o yo alcanzamos la perfección en toda tarea profesional que nos proponemos. Es estupendo tener el deseo y aún el sueño: somos “Soñadores de España” como cantaba aquella canción.

El propio Sergio García (-12) en sala de prensa lo ha señalado: “la gente puede creer que solo por venir está ganado, pero no es así. Valderrama es muy exigente y me siento afortunado por jugar como he jugado”.

El golf es un deporte al aire libre; dura más de cuatro horas. Se trata de hacer en el menor número de golpes posible un recorrido de mas de seis kilómetros compartimentado en 18 calles con un green al final de cada calle donde hay un hoyo de 4,25 pulgadas señalado por una bandera. En ese hoyo ha de entrar un pequeña bola. Todo esto resumiendo mucho y añadiendo que para hacer ese trabajo el profesional cuenta con 14 herramientas diferentes (palos).

No hay cosa igual. Pretender que nuestro jugador preferido lo logre un sola vez es una fantasía. Que lo logre tres veces seguidas como lo ha hecho Sergio García, si nos atenemos al nombre – Andalucía Masters -, eso traspasar la frontera de lo improbable para ser sumido en la dimensión fronteriza de lo imposible.

Sergio García no sólo venía de un año penoso, sino que, no hay que olvidarlo, competía con compañeros de alto nivel.  El de Castellón,  lo ha contado él mismo; ha estado mal esta temporada, pero trabajando para enmendar errores:
“Todo empezó a mejorar en Greensboro. Cambié las varillas de las maderas Callaway y eso me dio un extra de confianza. Además, el trabajo que llevaba haciendo durante todo el año fue dando fruto. Ha habido momentos duros porque era un año Ryder y veía que se me escapaba. Eso es frustrante teniendo en cuenta lo que significa para mí. Durante unos tres meses no salía nada. Lo único que puedes hacer en esos casos es seguir trabajando. Afortunadamente tengo una mujer, una hija y una familia que siempre me apoyan. Gracias a eso ahora estamos en una situación mejor”.

Sí, el Sergio de la Ryder y de Valderrama no se parece nada al de la FedEx Cup. “A pesar de lo mucho que me gusta este campo y lo bien que se me da, nunca había pensado que podía ganar tres veces, sobre todo después tantos segundos puestos en el Volvo Masters”, declaraba en un firme sentido de recuperación de la confianza.

Bravo por Sergio García y esta su tercera victoria en Valderrama que debería remover positivamente a tantos que le habían retirado el crédito deportivo. “Esta es la tercera victoria consecutiva de Sergio García en el Andalucía Valderrama Masters, una hazaña con pocos precedentes en el Circuito Europeo: Colin Montgomerie lo consiguió en el BMW PGA Championship 1998 -2000 y Tiger Woods en el Bridgestone Invitational 2005-2007. El valioso triplete es también su victoria número 40 en torneos profesionales celebrados por todo el mundo”, nos contaba la nota de Prensa del Circuito Europa.

.- ¿Sabes una cosa? – me pregunta mi prima Margarita y, sin dejarme exponer nada de lo mucho que sé, continúa ella misma -. Tenemos que mejorar algo entre nosotros.

No niego que me he ruborizado y he repasado en un pis pas si estaban en orden mi nudo de corbata,  el pañuelo de bolsillo y la raya de pantalón. Comprobada que mi figura era la de un perfecto caballero he enarcado las cejas en señal de duda admirativa y le he interpelado con mi natural sigilo.

.- ¿Tenemos algo que mejorar entre tú y yo? ¿Hay algo de lo nuestro que no va bien?
.- Primo zoquete y creído: no hay un “entre mí y tú” ,  ni un “lo nuestro”– aquí las mas bella criatura que ha pisado la Terraza Norte de la Casa Club separó las sílabas como hace tía Alicia pausadamente cuando está irritada -. Cuando digo que “tenemos que mejorar algo entre nosotros” me refiero a los españoles.

.- ¡Ah!  -exclamé un poco decepcionado -, ¿Y que es ese algo que deben mejorar los españoles?
.- Pues, la capacidad de expresar admiración por la obra excelente.
.- Ya aplaudimos a la  Selección de Fútbol y vitoreamos a los artistas y personalidades que lo hacen bien – tercié yo.
.- No es suficiente, primo – arguyó fundiendo mi corazón mientras me miraban sus ojos claros -. España necesita reconocerse no sólo en el éxito efímero de un Valderrama o en el  gol ante Croacia. No seremos un pueblo de altura al que otros admiren mientras no sepamos pagar con sincera admiración a personas que son excelentes no sólo por una victoria, dos o siete como Marc Márquez.

.- ¿Entonces?… – interrogo.
.- Entonces, querido – concluye -, seremos un pueblo admirable cuando acampemos en la trastienda de esos y otros héroes para babear de estima como sus madres al considerar las horas calladas de ellos y sus familias en los días duros, en los días que caídos en el suelo no se rindieron.
.- Ya: héroe no es el gana, sino el que se crece en el dolor.

.- Eso – primo –, eso. Como Sergio García en los meses de primavera y verano cuando soportó la humillación de no ganar, de no pasar los cortes y puso los medios  con su esposa Angela, su familia y su equipo para ser  de nuevo él mismo.

Y es que las victorias surgidas de las cenizas tienen un fuego de valor casi eterno.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú