1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Un gran pacto con el diálogo y el consenso o someterse a Otegi y Puigdemont

Sánnchez espera el fracaso de Feijóo para imponer una Ley de Amnistía. (Foto: La Sexta)

CUCA GAMARRA

Un gran pacto con el diálogo y el consenso o someterse a Otegi y Puigdemont

PNV duda. El mensaje de Felipe González y Alfonso Guerra ha calado. Nadie llama a un "tamayazo". En manos de PNV o de diputados socialdemócratas del PSOE, el apoyo a un gobierno monocolor minoritario del PP o abrir el escenario de nuevas consultas del Rey y la posibilidad de un Frankenstein II bajo la dictadura de Sánchez, Otegi y Puigdemont.

Hechosdehoy / Gustavo Parma
Etiquetado en:

Atención a los próximos acontecimientos políticos en España como ha destacado Hechos de Hoy:

— El martes 26 de septiembre. Alberto Núñez Feijóo expondrá su programa y los partidos políticos dispondrán de intervenciones.

​– El miércoles 27 de septiembre. Primera votación, en la que Feijóo necesita una mayoría absoluta (176 escaños). Esta primera votación marca el inicio de la cuenta atrás de dos meses para una nueva convocatoria electoral.

— ​El viernes 29 de septiembre. De no conseguir una mayoría absoluta, se repetirá la votación. En este caso, Feijóo deberá lograr una mayoría simple. De no obtenerlo, la investidura sería fallida.

El llamamiento de Cuca Gamarra

Atención a las palabras de Cuca Gamarra de un momento excepcional para el PSOE. Si no apoyan la investidura de Alberto Núñez Feijóo, Pedro Sánchez está dispuesto a un pacto de fuego con los cuatro partidos secesionistas y soberanistasBNG, EH Bildu, ERC y Junts– que sólo buscan la destrucción de la Constitución de 1978 y abolir la Monarquía parlamentaria como forma de Estado en España.

Felipe González y Alfonso Guerra, al igual que Emiliano García-Page, se han expresado de forma rptunda contra la Ley de Amnistía y han negado que un pacto con BNG, EH Bildu, ERC y Junts sea una mayoría progresista.

La secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, afirmó que en la sesión de investidura de la próxima semana del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se trata de elegir entre “Feijóo o amnistía”.  A la vez hizo un llamamiento a participar en el acto convocado por el partido para este domingo, 1 de octubre, en Madrid.

Preguntada sobre el posible voto favorable de diputados socialistas a la investidura de Feijóo, Gamarra ha señalado que “todavía hay tiempo” para que el PSOE lleve a cabo un debate interno, si es que Pedro Sánchez “se lo permite”, ya que el “gran problema” del PSOE es que “está sometido” a él.

“Nada es inamovible y todavía pueden reflexionar y puede pensar el PSOE si está dispuesto a entregar aquello que les están pidiendo Puigdemont y Junqueras, que es la igualdad entre todos los españoles y decir que la democracia no funcionó cuando se intentó dar un golpe de Estado en 2017″

En su opinión, “el PSOE debiera de recapacitar y pensar si merece la pena cruzar esa línea que están dispuestos a cruzar”.

Para Cuca Gamarra, “hay muchas voces dentro del PSOE que durante las últimas semanas se están posicionando y están alzando la voz. También pueden hacerlo internamente en el PSOE y hacer que no dé ese paso que lamentarán, sin lugar a dudas”.

Cuca Gamarra hizo estas declaraciones  en el marco del XIII Pleno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para remarcar que “no hay españoles de primera y de segunda” y que la amnistía, el referéndum de autodeterminación, la igualdad entre todos los españoles y la financiación no son negociables.

Subrayó que les faltan cuatro votos para lograr la investidura pero que “les sobran razones para gobernar España” y presidir un Gobierno en el que “la igualdad no esté en riesgo”.

Cuca Gamarra ha señalado que este domingo “todos aquellos que no nos resignamos, nos rebelamos”.

“Mañana (domingo) tenemos la oportunidad de rebelarnos, yo invito a todos aquellos que no quieren una España donde algunos tengan privilegios jurídicos, es decir, que estén por encima de la ley, a que se sumen”.

Destacó que “nadie está por encima de la ley en este país. Aunque te apellides Sánchez, aunque te apellides Puigdemont, aunque te apellides Junqueras, aunque te apellides Otegui, la ley tiene que ser igual para todos y el Estado de Derecho se nos tiene que aplicar exactamente igual a todos”.

Finalmente subrayó su confianza en el municipalismo español, que ya se “levantó” en el año 2017 cuando el independentismo “llegó tan lejos y puso en jaque el orden constitucional”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú