En los hechos de hoy, miércoles 11, la impresión de un escenario lleno de interrogates. La Fiscalía Anticorrupción ha abierto nuevas líneas de investigación en el marco de La Trama (el caso Koldo y el caso Ábalos) gracias a las pruebas aportadas por el empresario Víctor de Aldama en el Tribunal Supremo. A la vez el volcado del móvil puede disparar la gravedad del caso del Fiscal General del Estado.
Para analistas políticos, como se señaló a Hechos de Hoy. el presidente del Gobierno buscaría sólo resistir en La Moncloa con un escenario difícil, inquietante y grave, una situación sin Prspuestos en 2025.
La intervención de Cuca Gamarra
Cuca Gamarra en duelo duro con María Jesus Montero en el Congreso de los Diputados le advirtió que “la corrupción se aproxima a usted peligrosamente”. Pero la vicepresidenta María Jesús Montero siguió las directrices de Pedro Sánchez de que toda La Trama es un bulo.
La secretaria general del PP advirtió que los únicos que han visto aumentado su poder adquisitivo en nuestro país son “dirigentes socialistas y sus colaboradores”. Mientras “la inmensa mayoría se empobrecía, esa minoría se estaba enriqueciendo”.
Preguntó a la vicepresidenta Montero por qué su jefe de gabinete se reunió con Víctor de Aldama en, al menos, cuatro ocasiones, qué era tan importante para que se vieran tanto y si participó la propia Montero en alguno de los encuentros
Retó a Montero a “garantizar que Aldama no recibió favores y que su jefe de gabinete no percibió ninguna contraprestación”. Y se preguntó si es que la “mano derecha” de la vicepresidenta se dedica a “un nuevo servicio de atención personalizada a algunos contribuyentes privilegiados”.
“Algo sabrá usted, señora Montero, ¿o le pasa lo mismo que con los ERE de Andalucía, que no se enteró de nada?”, se preguntó en referencia al mayor caso de corrupción política de la historia, al tiempo que exige explicaciones al Gobierno por la corrupción que les acorrala. “A este paso, en el próximo Congreso Federal del PSOE los ovacionados no serán Chaves y Griñán, sino ustedes”.
Acusó a Montero de solo estar preocupada por “blindarse en el poder”. Mientras los españoles se preocupan por cómo afrontar los gastos en Navidad. A la vez subrayó que la cesta de la compra ha aumentado más de un 30% y hay casi 13 millones de españoles en riesgo de exclusión social.
Criticó el nuevo “hachazo fiscal” del Gobierno, después de que haya subido los impuestos y cotizaciones en 81 ocasiones y aumentado el dinero recaudado a los españoles en 100.000 millones de euros. “Eso sí, se permite bloquear una bajada del impuesto de la electricidad del 7%”, afirmó.
Ante la referencia de Sánchez a The Economist, Gamarra lr recvordó que ese mismo periódico ya dijo que él “se aferraba al poder a costa de la democracia”.
Recordó finalmente al presidente del Gobierno que la pobreza infantil en nuestro país es la segunda más elevada de toda Europa, después de Rumanía. “No es para estar orgullosos”.