1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Roma, el aburrimiento como arte y los perros de México

DECEPCIÓN

Roma, el aburrimiento como arte y los perros de México

Si Roma fuera peruana, pocos le hicieran tanto caso. Pero es mexicana y de Alfonso Cuarón en los tiempos de Donald Trump. Demasiado sexy para una mega tendencia.

Hechosdehoy / Camilo Venegas
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Perdonen si desentono con la crisis de entusiasmo colectiva, pero tengo la necesidad de ser honesto. Esperé por ella durante semanas y le dediqué la tarde del domingo. Es una costumbre que arrastro de mi adolescencia y de una tanda de dos películas que nos ponían, a esa hora, en la Cuba de entonces.
 
Ya es tan difícil dar con una película que no sea de entretenimiento, que nos venden el aburrimiento como arte. Roma, el filme de Alfonso Cuarón que ha producido Netflix, hubiera sido buena en 1960. En 2018, me parece inmetible.

A estas alturas nadie (y mucho menos un cineasta) puede darse el lujo de no contar nada en 30 minutos. En el minuto 35 de Roma todavía no ha pasado nada. 

 

La fotografía y la impecable reconstrucción de la época, consiguen una estética visual en verdad deslumbrante. Pero todo está contado con un ritmo aún más lento que el de la vida real. Al extremo que da tiempo a ir al supermercado a comprar tortillas y carne molida para hacer unos tacos antes de que se acabe.
 

Si Roma fuera peruana, pocos le hicieran tanto caso. Pero es mexicana y de Cuarón en los tiempos de Trump. Demasiado sexy para una mega tendencia. Después de la decepción, la mayor enseñanza que me llevo de esta película es que los perros en México cagan más que en ninguna otra parte del mundo
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú