1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Pactistas frente a radicales en Vox y la profecía de Vicente Vallés sobre su futuro

Iván Espinosa de los Monteros. (Foto: @ivanedlm)

¿UN PARTIDO ROTO?

Pactistas frente a radicales en Vox y la profecía de Vicente Vallés sobre su futuro

Un clima de fuertes tensiones internas en Vox tras su derrumbe con la pugna de los llamados pactistas -de ofrcer los 33 escaños al PP sin pedir nada- y los ultraradicales negándose a cualquier contacto con Feijóo. Se apunta a una tensión creciente entre Espinosa de los Monteros y Abascal.

Hechosdehoy / María Céspedes

Día de despedidas en el Congreso de los Diputados y también de rumores y comidillas. Los rumores apuntan a una división que crece en Vox entre moderados, de apoyar a Alberto Núñez Feijóo sin pedir nada -incluso ofrecerle el apoyo para la investidura y toda la legislatura de los 33 diputados- y los ultraradicales.

El llamado líder del ala pactista -portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa-, afirmó que es posible que el líder del PP encuentre apoyos suficientes entre algunos “socialistas buenos”, y ha asegurado que si logra reunir los votos necesarios, Vox no bloqueará su investidura. Santiago Abascal lidera en cambio el ala dura, ultraradical, neofalangista. ultracatólica y centralizadora frente al Estado de las Autonomías,

Espinosa hizo estas declaraciones a los periodistas antes de la Diputación Permanente del Congreso.

¿Qué futuro para Vox?

El presentador de Antena 3 Noticias, Vicente Valles, publicó una columna en el diario La Razón en la que reflexiona sobre “la utilidad de Vox” tras los resultados electorales de este pasado domingo. “La pregunta es inevitable: ¿Vox es útil para la derecha o para la izquierda y los independentistas?”, se preguntó.

Vallés compara a Vox con los últimos años de Ciudadanos, desde haber podido ser clave en un Gobierno hasta su práctica desaparición actual: “En noviembre de 2019, Albert Rivera vio a su partido, Ciudadanos, pasar de ser una fuerza determinante a convertirse en un partido que servía, únicamente, para dividir el voto del centro derecha en beneficio de la izquierda y del independentismo. En consecuencia, Rivera dimitió”.

“Aun así, el Ciudadanos restante necesitó despeñarse en varias elecciones autonómicas y municipales durante más de tres años hasta convencerse de que el partido útil que pareció ser tiempo atrás, se había transformado en un problema”, remata el periodista.

Apuntó actualmente que Vox ha bloqueado los gobiernos del PP en Región de Murcia y en Aragón al querer “imponer su presencia en esos ejecutivos autonómicos, a pesar de promover en su ideario que desaparezcan las comunidades autónomas”.

“En las elecciones de 2011, el PP de Rajoy, sin ningún otro partido que compitiera en la derecha, obtuvo solo el 44,6% de los votos, pero alcanzó una sobrada mayoría absoluta de 186 diputados”..

La pregunta es inevitable sentencia Vallés. “¿Vox es útil para la derecha o para la izquierda y los independentistas?”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú