1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Pablo Casado exige a Pedro Sánchez dignidad, memoria y justicia
Cuca Gamarra en el acto de la AVT. (Foto: @PartidoPopular)

Cuca Gamarra en el acto de la AVT. (Foto: @PartidoPopular)

VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

Pablo Casado exige a Pedro Sánchez dignidad, memoria y justicia

El Partido Popular por primera vez no participó en el acto institucional a las víctimas del terrorismo. La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra se sumó a las concentraciones de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Lola Paredes

Las víctimas del terrorismo se han concentrado a las puertas del Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo a la política de acercamientos y el blanqueamiento a Bildu del gobierno socialcomunista (PSOE y Podemos) de Pedro Sánchez.

El Partido Popular se planta

El presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, ha criticado con severidad este domingo -en la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo– al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "beneficie a presos etarras" y "pacte con los que no condenan 850 asesinatos". El Partido Popular ha renunciado este año a estar presente en el acto solemne de conmemoración.

Antes de que comenzara en el Congreso de los Diputados el homenaje institucional, Pablo Casado ha subrayado que en esta fecha su partido exige "memoria, dignidad y justicia". "Es inaceptable que Sánchez beneficie a presos etarras, pacte con los que no condenan 850 asesinatos y no colaboran a esclarecer 300 crímenes impunes", enfatizó Pablo Casado, en probable revferencia a EH Bildu, y ha concluido. "No todo vale para seguir en el poder. Basta ya", ha sentenciado.

La posición de la ATV

"Le dije a Sánchez que mirase las armas con las que mataron a nuestras familias y no contestó. Maite Araluce explicó en Fin de Semana, en la Cadena COPE, los motivos de las Víctimas del Terrorismo para no acudir al acto de homenaje dentro del Congreso de los Diputados.

"Día de las victimas del terrorismo y, un año más, el Congreso va a rendirle homenaje, pero muchas víctimas no irán, se sienten maltratadas", dijo a la presentadora de Fin de Semana, Cristina López Schlichting.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo, por segundo año consecutivo, no acude al acto en el Congreso de los Diputados.

Maite Araluce, presidenta de la asociación, y a cuyo padre asesinó la banda terrorista, explicó la ausencia.

"Este gobierno de Sánchez ha traspasado todas las líneas rojas. Fundamentalmente no asistimos por el protagonismo político que el Ejecutivo ha dado a los herederos del brazo político de ETA". "Llevamos años recuperando indicios de que Bildu es ilegal, y lo que está haciendo este gobierno es blanquear", destacó en Fin de Semana de COPE.

La presidenta de la AVT ha querido recordar en el día de las víctimas el episodio que vivió con el presidente del Gobierno durante el acto de destrucción de las armas de ETA.

"Al presidente Sánchez no hemos podido decirle que Bildu es ilegal porque no nos recibe, por eso acudimos al acto de destrucción de armas, porque sabíamos que Sánchez estaría allí".

Explicó Maite Araluce a Cristina qué es lo que le dijo al líder del Ejecutivo: "Me acerqué y le dije que mirase las armas bien, que con esas armas habían matado a nuestros seres queridos, y las empuñaban los que acercan los viernes a cárceles del País Vasco".

No obstante, la respuesta de Sánchez no fue la más positiva: "Ni me contestó ni me miró. Él sabe la opinión de las víctimas, pero parece que no le interesa".

La presidenta de la AVT señaló que existe un poco más de comunicación entre la asociación e Interior respecto al traslado de presos. "Últimamente si es verdad que, con este gobierno, lo único medio decente es tener un poco mas de transparencia y comunicarnos a la AVT los traslados, un rato antes de que se diga en la prensa".

Eso sí, recuerda que estos hechos siguen teniendo un impacto psicológico. "Cuando nos lo comunican nosotros ponemos en marcha al equipo jurídico de la AVT, y este al equipo psicológico que avisa a las víctimas antes de que lo sepan por la prensa. El impacto es muy negativo, incluso tenemos que estar dando tratamiento psicológico a esas personas".

"Para trasladarlos a las cárceles más próximas a sus casas tendrían que colaborar con la justicia y mostrar arrepentimiento, a mi no me importa el traslado, lo que no me parece bien es acercarlos sin que se hayan arrepentido absolutamente de nada. El caso de mi padre, que me afecta a mí, está sin resolver. Si colaboraran con la justicia estos casos se resolverían. No se resolverían, porque han prescrito, pero tendríamos derecho a la verdad", sentenció.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú