La Conferencia Episcopal Española (CEE) fijo su posición sobre los indultos concedidos por el gobierno socialcomunista de PSOE y Podemos que preside Pedro Sánchez.
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, confirmó que la cuestión de los indultos figuró en los asuntos tratados en la Comisión Permanente celebrada en la Casa de la Iglesia en Madrid los días 22 y 23 de junio.
Explicó que, durante la Comisión Permanente, han querido mantener durante hora y media un dialogo reconociendo el esfuerzo de los obispos de Cataluña por tratar de acompañar "una situación que divide la sociedad catalana".
"Hemos reconocido en nuestro propio diálogo que la prudencia pastoral la vivimos desde distintos contextos, pero, aunque sean diferentes, no nos exime de tener unos criterios con los que poder iluminar al pueblo santo de Dios", destacó.
Argüello quiso recordar una frase del cardenal Newman. "La “necesidad de cultivar la verdad, la humildad y la caridad".
"Es importante que la verdad se relacione con la propuesta que los obispos de Cataluña hacen de diálogo", subrayó.
"Y para que el dialogo no sea una palabra vacía hace falta que el dialogo incorpore la escucha del otro, el caer en la cuenta de aquellos aspectos que estamos de acuerdo y los que no estamos de acuerdo y abordar estos últimos desde un marco compartido", destacó.
Afirmó además que "no podemos olvidar que los obispos catalanes nos dicen que es necesario algo más que la aplicación de la ley. Es necesario el perdón sincero y la misericordia, pero respetando la Justicia y la legalidad".
Argüello ha pedido a los indultados "respeto al ordenamiento jurídico en su conjunto". Y ha recordado que la Constitución marca "unas reglas del juego" para que hasta su propia modificación "pueda ser planteada en los términos que establece".
Asimismo, ha recordado que los obispos catalanes también expresan en su carta la necesidad de alejarse de actitudes inamovibles, algo que el conjunto de la CEE comparte.
"Ahora, tras los indultos, tendríamos que subrayar estos aspectos, las actitudes inamovibles no ayudan a construir la sociedad", dijo en referencia a la actitud de los condenados por el procés tras recibir el indulto. Y ha querido además recordar las palabras del papa Francisco en Fratelli Tutti: "No podemos construir todo desde cero".
"En este sentido la llamada de los obispos catalanes al dialogo y a la aplicación de la ley nos parecen actitudes valiosas. Es necesario el cultivo de la fraternidad y de la amistad civil", subrayó por último Argüello.