1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Brutal asesinato de una española de Médicos sin Fronteras en Etiopía
María Hernández trabajaba con Médicos sin Fronteras en Etiopía. (Foto: captura Youtube)

María Hernández trabajaba con Médicos sin Fronteras en Etiopía. (Foto: captura Youtube)

TRISTEZA E INDIGNACIÓN

Brutal asesinato de una española de Médicos sin Fronteras en Etiopía

María Hernández, madrileña de 35 años, estaba a compañada por dos etíopes, tambien de MSF. El vehículo en el que viajaban fue hallado vacío y, a unos metros, estaban sus cuerpos sin vida.

Hechosdehoy / UN / A. Knüppel

"Hoy es un día terrible de duelo. Condenamos con dureza el ataque que ha costado la vida a tres de nuestros compañeros y sufrimiento a sus familiares y seres queridos, y que tendrá consecuencias dramáticas para la asistencia a las poblaciones a las que María, Yohannes y Tedros servían". Así reza el mensaje en redes sociales de la ONG Médicos sin Fronteras al anunciar el asesinato de tres de sus trabajadores en la región etíope de Tigray, territorio de guerra en estos últimos meses.

Entre las víctimas se encuentra la española María Hernández, de 35 años y originaria de Madrid. Junto a ella han fallecido los etíopes, Yohannes Halefom Reda, de 31 años y asistente de coordinación, y Tedros Gebremariam, conductor de 31 años.

María Hernández había desarrollado su labor voluntaria también en Madrid, en la Cañada Real, y había realizado parte de su formación en la Universidad Carlos III. Desde septiembre de 2020 era coordinadora de emergencias de MSF en Etiopía.

En un comunicado, Médicos sin Fronteras expresa su horror y tristeza por la muerte de sus tres compañeros:

"Trabajaban en Tigray, una región azotada por el conflicto bélico. Nada de lo que escribamos servirá para transmitir toda nuestra tristeza e indignación. Transmitimos nuestro pesar más profundo y condolencias a sus familias y seres queridos.

María Hernández era una de nuestras coordinadoras de emergencia en Tigray (Etiopía), Yohannes Halefom Reda era asistente de coordinación y Tedros Gebremariam Gebremichael trabajaba como conductor. Perdimos contacto con ellos y el coche en el que viajaban ayer por la tarde y esta mañana el vehículo ha sido hallado vacío y, a unos metros de distancia, sus cuerpos sin vida.

Condenamos este ataque a nuestros compañeros en los términos más rotundos y no pararemos hasta esclarecer lo sucedido. María, Yohaness y Tedros estaban allí ayudando a la población y es impensable que hayan pagado con sus vidas por ello. Estamos en contacto estrecho con sus familiares y pedimos el máximo respeto para los mismos. También estamos en contacto con todas las autoridades pertinentes.

María Hernández, de 35 años de edad y originaria de Madrid (España), inició su trabajo en MSF en 2015 en la República Centroafricana y desde entonces había trabajado en Yemen, México y Nigeria. Yohannes Halefom Reda, asistente de coordinación etíope, tenía 31 años y se había unido a la organización en febrero. Tedros Gebremariam Gebremichael, también etíope de 31 años, llevaba como conductor de MSF desde mayo.

La muerte de María, Yohannes y Tedros supone un golpe devastador para todas las personas que formamos parte de la organización tanto en Etiopía como en el resto de los países donde MSF opera. Compartimos una profunda tristeza, indignación y consternación y lo sentimos muchísimo por sus familias".

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú