1. Inicio
  2. Secciones
  3. Ciencia y Tecnología
  4. Especial Redes
  5. OTAN en alarma ante la evacuación en Kiev de las embajadas
Estados Unidos elevó a nivel 4 su alerta de riesgo y peligro en Ucrania. (Imagen: @TravelGov)

Estados Unidos elevó a nivel 4 su alerta de riesgo y peligro en Ucrania. (Imagen: @TravelGov)

TENSIÓN EN EL BÁLTICO

OTAN en alarma ante la evacuación en Kiev de las embajadas

Finlandia y Suecia, fuera del marco de la OTAN, en alerta ante las fuertes tensiones en torno a Crimea y en el mar Báltico. Oslo y Helsinki, ante esta crisis, podrían evaluar su entrada en la OTAN.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Mario M. García

La crisis de Ucrania en primer plano en las redes sociales. Una sorpresa para Vladimir Putin es la grave inquietud en Helsinki y Estocolmo. Por primera vez, Suecia y Finlandia comienzan a evaluar su solicitud de entrada en la OTAN (Alianza Atlántica, NATO).

Reino Unido decidió seguir los pasos de Estados Unidos. Ha informado que está retirando parte del personal administrativo de su embajada en Kiev por "la amenaza creciente que supone Rusia".

Londres matizó que "la embajada británica seguirá abierta y continuará llevando a cabo su trabajo esencial", según han informado en un tuit.

Estados Unidos ordenó el domingo la salida de Ucrania de las familias de los empleados en su embajada en el país y autorizó la marcha del personal no esencial ante la "amenaza continuada de una acción militar por parte de Rusia".

El Departamento de Estado lo confirmó en un comunicado en el que ha recomendado a todos los estadounidenses que se encuentren en Ucrania que salgan del país.

"Hay informes de que Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania y las condiciones de seguridad, particularmente en las fronteras de Ucrania, en Crimea y en las zonas del este de Ucrania controladas por Rusia son "impredecibles" y se pueden "deteriorar" sin aviso", se advirtió.

Se ha subrayado, además, que los estadounidenses deben ser conscientes de que una acción militar rusa en cualquier punto de Ucrania puede "impactar seriamente a la embajada de Estados Unidos" y su capacidad para prestar servicios consulares.

Por eso ha insistido en que los estadounidenses que se encuentren en el país "deberían salir utilizando el transporte comercial o de cualquier otra opción privada disponible".

El Departamento de Estado ha pedido asimismo a todos los estadounidenses que se registren en su web para casos de crisis como el actual para poder contactar con ellos en caso de que sea necesario.

Por otro lado, Estados Unidos ha recomendado a sus ciudadanos que no viajen a Rusia ante la tensión actual.
Ha colocado a Rusia en el nivel 4 de sus recomendaciones de viaje, es decir, recomienda a sus ciudadanos que no se trasladen a ese país y entre las razones que aduce está la de que haya "hostigamiento" contra ellos.

En su comunicado sobre Rusia, entre las razones que el Departamento de Estado aduce para pedir a sus ciudadanos que no acudan a ese país está la tensión con Ucrania pero también la posibilidad de que los estadounidenses sean objeto de "hostigamiento", incluso por parte de "oficiales de seguridad del Gobierno ruso".

Incluye otras amenazas como "terrorismo", la pandemia o un "imposición arbitraria" de las leyes locales contra ellos.

Además advierte de que la habilidad del Gobierno estadounidense de ofrecer ayuda de emergencia a sus ciudadanos en Rusia está ya "seriamente limitada", sobre todo en las zonas lejanas a la embajada en Moscú, debido a las propias limitaciones que el gobierno ruso ha puesto sobre el personal consular estadounidense. 

Ucrania considera por su parte una medida "prematura y de "excesiva cautela" la decisión de Estados Unidos de ordenar la salida del país de las familias de los empleados y autorizar la marcha del personal no esencial.

En un comunicado, el portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko, dice que Kiev "tomó nota" de la medida adoptada por el Departamento de Estado.

"Respetando el derecho de los Estados extranjeros a garantizar la seguridad de sus misiones diplomáticas, consideramos prematura tal medida por parte estadounidense y una manifestación de excesiva cautela", ha señalado.

La diplomacia ucraniana afirma que "no ha habido cambios radicales en la situación de seguridad recientemente", porque "la amenaza de nuevas oleadas de agresión rusa se ha mantenido de forma constante desde 2014, y la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera estatal comenzó en abril del año pasado".

El gobierno de Ucrania indica además que la decisión "no significa que todos los empleados de la embajada de Estados Unidos abandonen ahora Ucrania".

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú