La marcha de Sergio Scariolo del banquillo de la selección española ha obligado a la Federación de Baloncesto (FEB) a buscar un sustituto, y José Luis Sáez no ha tardado en delegar las funciones del italiano en su segundo, Juan Antonio Orenga. Parece un cambio natural, dado que Orenga cuenta con cinco años de experiencia como ayudante de Scariolo y fue seleccionador en categorías inferiores.
El técnico italiano anunció su renuncia a continuar al frente del combinado nacional tras cuatro años en el cargo. "Han sido años muy ricos desde todos los puntos de vista. He vivido momentos increíbles, pero pienso que es la decisión más adecuada. Me va a permitir pasar más tiempo con mi familia. Esto es una prioridad y también le vendrá bien al equipo para que tenga un aire nuevo", afirmó Scariolo.
Orenga, exjugador de Estudiantes y Real Madrid en la ACB, tomará las riendas del actual campeón continental, que defenderá su título en el Eurobasket de Eslovenia de 2013. Recientemente se dieron a conocer los grupos de esta competición. España ha quedado enmarcada en el C, y tendrá como rivales en la primera fase a Polonia, Eslovenia, Croacia, República Checa y Georgia.
Antes de anunciar el nombre del nuevo seleccionador, Sáez se lamentó por la marcha de Scariolo, a quien no puedo convencer para que se quedara. "No he podido convencerte esta semana, sabía la decisión desde que bajé del avión tras los Juegos Olímpicos de Londres. Sabía tus razones y las voy a respetar, pero quería que estuvieras dentro de un proyecto al que has ayudado a crecer", afirmó dirigiéndose al italiano.
Sobre la incorporación de Orenga, el presidente de la FEB destacó que "era fundamental contar con alguien que tuviera experiencia y he querido apostar por la estructura de la Federación". Sáez explicó que el nuevo técnico tiene "contrato indefinido" y que, por tanto, dirigirá al equipo "hasta que se tome otra decisión".
Scariolo quiso dar su opinión sobre Juan Antonio Orenga, su sustituto al frente del equipo. "Solo puedo tener buenas palabras. Ha sido un grandísimo entrenador y como persona es leal, entregado, trabajador, inteligente. Para mí ha sido una ayuda tremenda, más allá de lo técnico y a pesar de las discrepancias", explicó.
Sobre su futuro, el entrenador italiano que su deseo es seguir en los banquillos. "No considero oportuno ponerme objetivos firmes, pero tampoco quiero pensar que no pueda volver a entrenar una selección en el futuro. En este momento, tengo un club al que me debo pero también tengo la consideración de que la mejor Federación del mundo quiere seguir contando con mi ayuda", comentó.