1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Noelia Núñez se suma al clamor para cese de María Jesús Montero o dimisión inmediata

Comunicado unánime de censura del Poder Judicial. (Foto: PSOE)

LA MAYOR CRISIS

Noelia Núñez se suma al clamor para cese de María Jesús Montero o dimisión inmediata

Sánchez ante su mayor crisis de Gobierno. Noelia Núñez exigió la dimisión inmediata de María Jesús Montero. "No puede haber una vicepresidenta atacando a las instituciones judiciales y al Estado de derecho". El Poder Judicial respalda de manera unánime a los jueces.

Hechosdehoy / Gustavo Parma

En los hechos de hoy, 1 de abril, un ambiente de crisis de Gobierno y de fuertes sacudidas en La Moncloa.

Alta tensión

–  Dimite el jefe de gabinete de Víctor Torres implicado en la compra de mascarillas a la trama Koldo. En su etapa como director del Servicio Canario de Salud (SCS), que solo duró tres meses, se compraron las mascarillas a la trama Koldo por 11,8 millones y se pagaron 4 millones a una empresa por material que nunca llegó.

– El Tribunal Supremo sostiene que hay indicios que apoyan la confesión de Aldama sobre el pago de mordidas a Ábalos Desestima el recurso del exministro, al que se adhirió Koldo García, y mantiene que es necesario investigar su patrimonio desde enero de 2014.

– La carta de Bolaños a Peinado sobre su declaración: pide privacidad y evitar el colapso de Madrid. Su escolta pidió que su declaración como testigo en el caso Begoña Gómez sea en La Moncloa y no en el Ministerio de Justicia para asegurar la “integridad” del ministro y del personal del juzgado.

– Un documento acreditó que Jesica Rodríguez dependía de Adif cuando iba a trabajar sin cobrar. El director de Tragsatec reconocoó que la auditoría interna ha revelado que nunca fichaba, por lo que se da por hecho que cobró sin ir trabajar.

–  Feijóo responsabilizó a Sánchez del “ataque” de Montero contra los jueces. “Hay una instrucción para deslegitimar la independencia judicial”. El presidente del PP ve “inadmisibles” las palabras de la vicepresidenta.

El CGPJ respalda de manera unánime a los jueces

El Consejo General del Poder Judicial (CCGPJ) emitió un comunicado en el que respaldan a los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Cataluna que han revisado la condena de Dani Alves revocándola y absolviéndole del delito de agresión sexual por el que fue condenado. La nota, suscrita por unanimidad, pide “responsabilidad” a los representantes políticos, en referencia velada a la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, que dijo que la presunción de inocencia no podía imponerse al relato de una víctima.

Los vocales progresistas y conservadores confluyen en la necesidad de respetar la independencia de los jueces tras las duras acusaciones de la número dos de Pedro Sánchez a los magistrados que han absuelto al futbolista.

Se trata del primer gran pronunciamiento del órgano de gobierno de jueces que aúna a las dos sensibilidades del nuevo Consejo y en el que recuerdan que la revisión de sentencias forma parte de “la normalidad del Estado de derecho”.

“El sistema de recursos se establece para buscar el acierto de la decisión última. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña no escapa a este principio y también está sujeta a los procedimientos de revisión previstos en las leyes procesales. En segundo lugar, la protección y apoyo a las víctimas, en especial de delitos contra la libertad sexual, no implica renunciar a la presunción de inocencia, que es un derecho fundamental”, señala el CGPJ.

En tercer lugar, el CGPJ que preside Isabel Perelló apela a la “profesional y capacitación” del tribunal de la Audiencia Provincial de Barcelona que condenó a cuatro años y medio de prisión a Alves y a los del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, integrado por una mayoría progresista, que le absolvió. Al respecto, les traslada “todo su apoyo” con independencia de las decisiones acordadas.

“Es responsabilidad de los representantes políticos, cuando discrepan de una resolución judicial, compatibilizar su legítimo derecho a la crítica con la preservación de la confianza de la ciudadanía en las instituciones”, subayan.

Se refieren de esta forma a las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno y también de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que atacaron a los magistrados del TSJC tras el fallo conocido el pasado viernes.

Analistas políticos subrayaron a Hechos de Hoy que las palabras pronunciadas por María Jesús Montero durante su participación en un acto del PSOE este fin de semana desencadenaron el pronunciamiento conjunto de las cuatro asociaciones judiciales de la carrera y las tres de fiscales,

Recordaron a la líder del partido en Andalucía que la presunción de inocencia es un derecho fundamental.

Hay que precisar que el fallo que revocó la condena del futbolista brasileño determinó la estimación del recurso alegando que la carga probatoria no era suficiente como para condenarle y que, ello unido que no consideraron fiable el testimonio de la víctima debía prevalecer la presunción de inocencia del condenado.

El análisis de Noeñia Núñez

Por su parte la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP pidió la dimisión “con carácter inmediato” de María Jesús Montero. Y, en caso de no hacerlo, “que Pedro Sánchez la cese, porque no puede haber una vicepresidenta sentada en el Consejo de Ministros atacando a las instituciones judiciales y al Estado de derecho”.
<

Criticó que “el camino de descrédito de las instituciones judiciales y el ataque al Poder Judicial que antes era propio de los separatistas, ahora es propio del Gobierno de Sánchez“, después de saber que María Jesús Montero “deslegitima una decisión judicial y ataca duramente a la Justicia española”. “Es algo absolutamente impropio por parte de una vicepresidenta del Gobierno”,

Censuró que, en la senda de “división permanente” del Gobierno de Sánchez, el Ejecutivo pretende “dividir a los ciudadanos entre propietarios e inquilinos, hombres y mujeres; y ahora a las universidades públicas y a las privadas”. “Deslegitimar la existencia de universidades privadas es impropio de un Gobierno y de un presidente que cursó toda su enseñanza superior en ellas”.

Denunció que, mientras el PP trabaja por dar solución a los problemas de los españoles, “el Ejecutivo solo está preocupado por los problemas que tiene actualmente el propio Pedro Sánchez, que tienen todos un eje común: ser el ‘número uno’ de una trama de corrupción que salpica al entorno del presidente, a su partido y a su Gobierno”.

Noelia Núñez subraya que, tras siete años de “malos Gobiernos del PSOE de Pedro Sánchez, la vivienda ha pasado a ser el principal problema de los españoles” porque hay una “falta de oferta en todo el país”.

Apuntó que el Plan Nacional de Vivienda de Feijóo incluye más de 30 medidas “enfocadas a plantear las soluciones que necesitan los españoles, especialmente los más jóvenes”.

Entre las propuestas destacan la movilización de suelo público para construir viviendas a precio tasado o la creación de la hucha joven, que posibilita un importante ahorro en la adquisición de una vivienda a los menores de 40 años; la reducción al 4% del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales en las comunidades autónomas o deducciones en el IRPF; licencias de obra nueva o reforma en tres meses, o fijar el silencio positivo en caso de que la administración no conteste

Criticó que la Ley Antiokupación, aprobada hace más de un año por amplia mayoríaen el Senado, sigue “bloqueada de manera torticera por Armengol” y espera “que no sigan los mismos pasos” con la Ley del Suelo del PP que es “fundamental” para impulsar la construcción de viviendas.

“Si el Gobierno no tiene propuestas, lo que tiene que hacer es presentar su dimisión, solicitar la disolución de las Cortes y convocar elecciones, dando voz a los españoles y dejando de atacar a todas las instituciones, a la educación y al Poder Judicial”, sentenció Noelia Núñez.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú