El retorno de Feijóo a Sevilla
El amor de Juanma Moreno por Andalucía
Un partido arquitecto de la Unión
El apoyo y la solidaridad a una Ucrania libre
Necesidad de elecciones pronto
En los hechos de hoy, domingo 30, la llamada desde Sevilla de Juanma Moreno. Que “nadie dude” de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, será el próximo presidente de España, de manera que todo el partido tiene que estar “muy preparado” para afrontar el proceso electoral.
Cinco meses después de la tragedia, el Partido Popular resiste como primer partido en la Comunidad Valenciana según el último sondeo de Sigma Dos. En Andalucía, Juanma Moreno amplia su mayoría absoluta. La brecha con el PSOE se amplia a 19,3 puntos.
El presidente de la Junta de Andalucía y del Partido Popular de Andalucía (PP-A), Juanma Moreno, lanzó un aldabonazo desde Sevilla, la ciudad en la que Feijóo asumió la presidencia del partido.
Juanma Moreno apuntó la sensació que está en el ambiente político. Junts se prepara para romper definitivamente con La Moncloa. Y Pedro Sánchez, ante momentos críticos, se halla en la necesidad, como apuntaron analistas políticos a Hechos de Hoy de dimitir, convocar elecciones o abrir la puerta a un nuevo liderazgo en el PSOE.
Juanma Moreno confía en que las elecciones generales se convoquen “pronto” porque el Gobierno de Pedro Sánchez, está “acabado, finiquitado y en sus últimos estertores”. Apuntó que “nadie dude” de que Alberto Núñez Feijóo será el próximo presidente de Gobierno de España. Subrayó que todo el partido tiene que estar “muy preparado”. Lo destacó al clausurar, junto a Feijóo, la 27 Interparlamentaria del Partido Popular celebrada en Sevilla.
Recalcó que el PP tiene que estar “muy preparado para lo que pueda suceder en los próximos meses” porque el Gobierno de Sánchez está “acabado, finiquitado y está en sus últimos estertores”. “Frente a eso, nosotros tenemos que exhibir cabeza, ilusión, fortaleza y verdad, la honestidad que tiene que tener un partido como el nuestro”, donde “cabe todo el mundo”.
“Este es el partido del pueblo”, insistió en llamada a votantes de diferentes sensibilidades, abstensionistas y votantes del “no”.
Ante la convocatoria de elecciones generales en cualquier momento. insistió en su llamamiento. “Vamos a prepararnos para que mucha más gente nos respalde para sacar una mayoría suficiente que nos permita de una vez por todas dejar atrás esta etapa negra que hemos tenido con el señor Sánchez, esta pesadilla en términos políticos que tanto daño está haciendo a las propias instituciones.
“No sabemos cuándo va a aguantar este Gobierno, que está claramente noqueado, amenazado y acorralado por los procedimientos judiciales que hay en torno a la Moncloa”. “No sabemos cuánto va a durar esta legislatura, pero sí sabemos que esta vez, las pongan (las elecciones) el 2 de agosto, el 5 de agosto o el 8 de agosto, vamos a estar muy preparados”, subrayó de forma muy especial.
“Vamos a estar muy preparados; esta vez no va a colar, convoquen cuando convoquen, que espero que convoquen pronto, este partido tiene que estar preparado”, destacó subrayando que el Partido Popular es el único partido que, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, puede sacar a España “de este gran atolladero en el que nos ha metido el señor Sánchez“.
“La única persona que lo puede hacer es Alberto“, destacó Moreno, apuntando que tiene “firmeza, experiencia y sentido de estado”, encarnando “la alternativa que millones de españoles esperan frente al desgobierno y los abusos de Pedro Sánchez“.
“Tenemos un gran líder” que está “peleando con uno de los adversarios más difíciles que ha habido en la historia democrática de España, un adversario que no tiene pudor ni tiene límite”.
Afirnó que Sánchez sólo está en ver cómo “sobrevive un día más, sin preocuparle absolutamente nada el destino de los ciudadanos”. Preguntó cómo se puede respetar a un Gobierno que “incumple de manera reiterada y constante todas y cada una de las normas, incluida la propia Constitución Española”, como se está viendo con la decisión de no presentar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025.
“¿Cómo vamos a crear un proyecto de país y de nación cuando tenemos un presidente que dedica más energía a dividir que a unir el país?”, demandó preguntándose cómo van a salir “adelante los grandes objetivos históricos que tiene España cuando este Gobierno no goza ni de estabilidad, ni de mayoría social, ni de mayoría parlamentaria”.
Preguntó además si es normal “que un señor que vive a más de 2.500 kilómetros de aquí nos marque el futuro a 49 millones de españoles” (una alusión sin nombrar directamente al líder de Junts, Carles Puigdemont).
“¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a esperar los españoles viendo una humillación constante y permanente a las instituciones básicas de nuestro país?”, cuestionó frente a un Gobierno que “intenta anestesiarnos a todos con una burrada tras otra y que parezca lo normal lo que no es normal”. Se necesita la “serenidad y confianza” del Partido Popular.
“Este es el momento de que las riendas del Gobierno y de la nación las tiene que volver a coger el PP para normalizar, estabilizar y poner orden en este país que tanto queremos”, sentenció en su aldabonazo desde Sevilla a la nación.