1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Los toros de la ganadería gaditana de La Palomosilla evitaron lo que hubiera sido el mayor drama en Pamplona

Dos minutos de angustia en ka Plaza de Toros. (Foto: @RTVE)

MOMENTOS DE ANGUSTIA

Los toros de la ganadería gaditana de La Palomosilla evitaron lo que hubiera sido el mayor drama en Pamplona

No se recuerda una imagen así en la historia de los Sanfermines en Pamplona. Dos toros dando vueltas al ruedo durante dos minutos. Afortunadamente, los dos de La Palmosilla decidieron no embestir. Se evitó lo que hubiera sio el mayor drama en Pamplona.

Hechosdehoy / María Céspedes Pinzas
Etiquetado en: ·

Pamplona, una ciudad de 199.066 personas que en las fiestas de este año, San Fermían 2024, pasó a convertirse en una urbe de un millón de habitantes. Un plan especial ante días de enorme complejidad.

En el capítulo de sucesos, falleció un hombre tras desplomarse en la cuesta de Labrit. El suceso ha ocurrido en la madrugada del 7 de julio y los servicios de emergencia no han podido salvar la vida.

A la vez se ha producodp 58 detenciones en las primeras horas de San Fermín, cuatro detenidos por dos casos por tocamientos e investigan una tercera agresión sexual.

Los arrestos los han realizado Policía Foral, Policía Municipal, Policía Nacional y Guardia Civil en un trabajo conjunto. DYA ha atendido a 80 personas en la primera noche de los Sanfermines
“Son muchas detenciones porque está habiendo respuesta policial pero también estamos comprobando un incremento de la delincuencia ante la llegada de bandas organizadas”, señalaron fuentes policiales.

Las detenciones se han producido en el Casco Viejo. Cuatro de estas detenciones están vinculadas a dos casos de agresiones sexuales por tocamientos y hay una tercera que se investiga.

Los distintos cuerpos policiales que operan en Pamplona han recibido 259 denuncias. Los hurtos han supuesto la mayoría de las denuncias presentadas (188) y el motivo de la mayoría de las detenciones (25). Tras los hurtos destacan las detenciones por tráfico de estupefacientes por posibles delitos contra la salud pública.

La comisaría de la Policía Foral de la Plaza del Castillo ha recibido 99 denuncias, 88 por hurtos de móviles. Los agentes han realizado 15 detenciones por este motivo, recuperando de momento 55 teléfonos. También han llevado a cabo detenciones por violencia con intimidación y amenazas con arma blanca.

Las intervenciones de todos los cuerpos policiales estarán coordinadas desde el CECOP situado en la sede de la Policía Municipal de Pamplona

Por otro lado, agentes de la Policía Municipal han llevado a cabo nueve detenciones desde el sábado hasta esta madrugada por tráfico de drogas, por atentado contra la autoridad y por violencia de genero.

La reunión de portavoces ha aprobado una declaración institucional tras activarse el “protocolo de respuesta ciudadana e institucional frente a las agresiones sexistas en Sanfermines” por una tercera agresión sexual registrada en el entorno del Casco Viejo y que investigan desde Policía Foral.

Primer encierro

Todo fue miliagroso. El primer encierro acabó de forma dramática. Los mozos se echaron al ruedo en la Plaza de Toros y luego se agolparon contra las barreras. No tenían escapatoria. Nunca se había visto algo así en toda la historia de los Sanfermines.

Dos toros durante dos minutos pasaron junto a ellos varias veces en medio de un griterío ensordecedor.  Fueron dos momentos de angustoas. Expertos indicaron a Hechos de Hoy, que otros toros menos nobles hubieran podido lanzarse contra los mozos en lo que hubiera sido una carnicería espantosa. Las imágenes son espeluznantes,

El primer encierro de San Fermín 2024 ha sido largo, con una duración de cuatro minutos y siete segundos y multitudinario, con una elevada participación de corredores al coincidir esta primera carrera con el fin de semana, después del chupinazo de este sábado.

De acuerdo con el parte médico que ha facilitado el consejero navarro de Salud, Fernando Domínguez, seis corredores han sido trasladados al hospital, uno de ellos con una herida por asta de toro en el paladar que no reviste gravedad y los otros cinco por traumatismos.

Además del herido por asta de toro, otro de los heridos presenta un traumatismo craneoencefálico pero llegó consciente al hospital con una herida en el cuero cabelludo, otro con un traumatismo craneoencefálico que tras perder la conciencia la ha recuperado, otro participante ha sufrido un traumatismo maxilofacial, otro una luxación en un hombro y el último con un traumatismo craneoencefálico.

El participante herido por asta de toro en la calle Estafeta, de 37 años, es de la localidad navarra de Beriáin, otros dos atendidos en el hospital también son de Navarra, uno de ellos, de 32 años es el que había perdido la consciencia, uno de Castellón, otro de Madrid, el que ha sufrido una luxación en el hombro, y otro de la ciudad estadounidense de Nueva York.

Los toros de la ganadería gaditana de La Palmosilla han hecho una carrera rápida, hasta que han llegado a la plaza. Los primeros cuatro han entrado en los corrales de la plaza a los dos minutos y ocho segundos.

Los dos últimos toros que se habían quedado rezagados, han permanecido más de un minuto dando vueltas sin entrar a chiqueros en un coso abarrotado de corredores, lo que ha provocado momentos de alta tensión cuando pasaban junto a los chiqueros, donde se apelotonaban los participantes.

Esto ha dado lugar a escenas inéditas con momentos de mucho peligro, ya que algunos corredores citaban a estos dos toros, que afortunadamente, haciendo gala de un comportamiento muy noble, no han hecho nada por embestirlos y finalmente, tras un gran trabajo de los dobladores, han entrado a chiqueros pasados los cuatro minutos.

Los toros de la ganadería gaditana de La Palmosilla han participado por cuarto año en la carrera por las calles de Pamplona y es la segunda ocasión consecutiva en que estrenan los encierros el 7 de julio.

En concreto, los astados que han participado en este primer encierro son Capitán, el de más peso con 630 kilos de capa negra, mulata, bragado, meano; Papelón, de capa castaño bociblanco, de 595 kilos; Escandaloso de capa negra mulato con un peso también superior a los 600 kilos (610); Chistoso, de capa negro mulato meano de 580 kilos, Ilustrado de pelaje castaño con 505 kilos y Gallardío también castaño de 560 kilos.

Por la tarde lidiarán a los seis toros los diestros Diego Urdiales, Fernando Adrián y Borja Jiménez. Precisamente estos dos últimos son los grandes triunfadores de la temporada en Madrid, los únicos que han salido a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú