1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. La llamada de VDL a Xi, Podemos contra Sumar y crece el escándalo de Begoña, Koldo y Ábalos

Xi usó la visita de Sánchez para pedir a la Unión Europea el boicot a Trump. Foto: @sanchezcastejon)

EL OCASO

La llamada de VDL a Xi, Podemos contra Sumar y crece el escándalo de Begoña, Koldo y Ábalos

Trump excluye teléfonos, ordenadores y chips de los aranceles recíprocos. La llamada Von der Leyen a Xi. Sánchez viajó a Pekin en el ocaso de su mandato. El momento peligroso de Meloni. Y conmoción en el PSOE por los escándalos al que se une el de Teruel.

Hechosdehoy / María Céspedes

En los hechos de hoy, sábado 12, la ansiedad que no cierra la Semana Santa de horas frenéticas.

– La AdministraciónTrump excluye teléfonos, ordenadores y chips de los aranceles recíprocos. Una amplia batería de productos tecnológicos estarán excluidos de los gravámenes del 125% a China y del 10% general para la mayoría de países. Se verán beneficiadas empresas como Apple o Samsung, que fabrican la mayor parte de sus dispositivos en Asia.

– Sin duda Giorgia Meloni juega su partida de poker más peligrosa cun su plan de visitar la Casa Blanca. Aunque cuenta con la autorización de la Comisión Europea, su viaje ha suscitado criticas en Italia y a nivel europeo. Benjamin Haddad, ministro francés de Asuntos Europeos ha sido contundente. “Trump tiene una estrategia clara: dividir a los europeos. Por eso hay que mantenerse unidos”, insistió Marc Ferracci, titular de Industria, en declaraciones a la emisora France Inter.

La Moncloa teme ya abiertamente la cadena de escándalos que rondean el caso Begoña Gómez, el caso Ábalos y el caso Koldo. Puede propducirse la pinza de Podemos y Junts convirtiendo en una quimera la hoja de ruta de Pedro Sánchez de resistir y aguantar hasta 2027. Conmoción además en el PSOE con Pilar Alegría por ocultar el supuesto destrozo de una habitación del Parador de Teruel por parte del ex ministro en una juerga.


– El nativo digital El Confidencial apuntó que en el transcurso de 24 horas se decidió el futuro de la aerolínea Air Europa. Su rescate costó 475 millones de euros a todos los españoles, el más cuantioso de todos los realizados en la pandemia. Entre el 16 de julio y el 23 de julio de 2020 tuvo lugar un juego de tronos en el que participaron la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez; el CEO de Globalia (Air Europa), Javier Hidalgo; y el exministro de Transportes y entonces hombre fuerte del PSOE, José Luis Ábalos.

Podemos proclama a Ione Belarra como su líder con la mitad de la participación de hace cuatro años. Belarra ha vuelto a atacar al PSOE y Sumar, asegurando que su objetivo es “lamerles las botas a Estados Unidos y a la OTAN”.

– A destacar que Alberto Núñez Feijóo gana peso en Bruselas y estrecha su relación con Ursula von der Leyen y Max Weber. Dolors Montserrat se ha convertido en la secretaria general del Partido Popular Europeo (EPP), un puesto clave para la influencia de la delegación española en Bruselas.

– La tercera visita de Pedro Sánchez a Xi Jinping ha despertado suspicacias en Europa y en Estados Unidos. Pese a lo afirmado por La Moncloa, la Comisión Europea no le ha respaldado como sí ha sucedido con el viaje de Meloni a Washington durante la Semana Santa.

Hubo además una llamada de Ursula von der Leyen el miércoles a Pekín para pedirle a Xi Jinping que frene la llegada masiva de productos chinos a Europa. Si Sánchez actuaba como intermediario entre China y Europa, como sostuvo el Gobierno ¿por qué la presidenta de la ComisiónEuropea decidiço telefonear al presidente chino sólo unas horas antes de la llegada del presidente del Gobierno español?

Las dudas se mantienen y durante su rueda de prensa en Pekín, le volvían a preguntar si Von der Leyen lo sabía. “Por supuesto, le he informado y volveré a llamar a la presidenta de la Comisión”, aseguraba Sánchez este viernes mientras terciaba que “España y la UE defendemos los mismos valores y principios”. El silencio de Bruselas y los acuerdos que Sánchez firmaba, centrados sólo en España, volvían a elevar las sospechas.

A los recelos y críticas se sumó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien ha advertido a España de que aproximarse a China sería “como cortarse el cuello”.



El análisis de Borja Sémper

El portavoz y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, denunció que la Fiscalía esté “poniendo todo lo que está en su mano para que los informes de la Guardia Civil que afectan a la mujer del presidente del Gobierno y a sus negocios desde la Moncloa no sean valorados” por el juez instructor del caso Begoña.

Señaló lo “sorprendente” que resulta que la Fiscalía busque “entorpecer la investigación” con “todas y cada una de sus decisiones”. Debería estar “empeñada” en dilucidar si existió o no un posible delito cometido por la mujer de Pedro Sánchez, en este caso, con el fin de beneficiar a unos empresarios aprovechando su posición privilegiada.

“Todo está pensado para desviar la atención y para normalizar la corrupción”, apuntó, en relación a “un Gobierno acosado por casos de corrupción”; “dividido en las materias más críticas”, como defensa o política internacional”; y “sin una mayoría parlamentaria”, como queda acreditado cada semana en el Congreso de los Diputados.

En este contexto y en una situación cada vez más insostenible para el Gobierno de coalición, señaló que “todos los socios del Gobierno estén callados, salvo Podemos”, lo que supone un”“escándalo”.

“¿Por qué calla el PNV?, ¿por qué calla Junts?, ¿por qué calla el BNG?, ¿por qué callan todos los partidos políticos?”, preguntó. Puso el foco en la connivencia con la corrupción de los grupos políticos que sostienen a Sánchez apuntando a que “las calles estarían ardiendo” si fuera el PP el partido en el gobierno

Lamentó que el ministro Cuerpo no despejara las dudas del principal partido de España en su comparecencia para explicar el decreto antiaranceles. Advirtió que el Partido Popular no va a apoyar “decisiones pensadas para partidos políticos”, sino “en las empresas y en su competitividad”

Recordó que Alberto Núñez Feijóo se reunió con empresarios, sectores afectados y empresas. Y terminó de configurar, como destacó Hechos de Hoy, una propuesta que, resumida en un decálogo con medidas que abarcan desde la fiscalidad agraria a la autonomía energética, ha sido totalmente obviado por el Gobierno. “A día de hoy estamos lejos porque el Gobierno no quiere”.

“Si alguien cree que podemos unilateral e individualmente operar en el mundo global, se equivoca” dijo sobre el viaje de Sánchez a China. Lo tachó de “irresponsabilidad en este momento, en el que hay mucha tela que cortar”, y más “sin contar con la Unión Europea”.

“Sólo se entiende desde el punto de vista de que pretenda desviar la atención, que se hable de la política internacional, que la relevancia sea su foto en el mausoleo de un dictador como Ho Chi Minh, o que su foto sea pasándose por China y siendo agasajado”, sentenció Borja Semper.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú