Un gran escándalo se suma a la profunda crisis abierta por la Ley de Amnistía como ha informado Hechos de Hoy. Un antidisturbios, sobre las revueltas en Ferraz, apuntó que “en 10 años nunca vi tirar gas lacrimógeno“.
La Unión Federal de Policía (UFP) ha pedido el cese del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, “ante los hechos acaecidos en la tarde-noche del lunes en las inmediaciones de la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid“.
El sindicato policial afirma en un comunicado que “se está utilizando a la Policía Nacional de forma partidista por parte del Gobierno para reprimir a ciudadanos que se manifiestan legítimamente”.
UFP afirma que en España se han producido situaciones “bastante más graves” que las ocurridas en Ferraz. Recuerda por ejemplo las protestas Rodea el Congreso convocadas por el movimiento 15-M o los altercados ocurridos en Cataluña protagonizados por los CDR.
El sindicato Jupol pidió también el cese o dimisión del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, al atribuirle la orden de cargar contra manifestantes. A través de un comunicado, este sindicato señaló que la actuación policial se produjo por “órdenes directas” recibidas desde la “cúpula del Gobierno” y tras el lanzamiento de objetos contundentes por parte de algunos manifestantes.
Jupol lamentó las críticas en redes sociales a los agentes tras las cargas y solicitó al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, que depure responsabilidades sobre la orden de cargar en la calle Ferraz. Además, este sindicato expresó su sorpresa por la celeridad en la decisión de actuar este lunes en Madrid, ya que entiende que contrasta con lo ocurrido en Barcelona en 2019, cuando se podrían haber evitado lesiones a “cientos de policías”.
Fuentes policiales han confirmado el uso este lunes por la tarde-noche en Ferraz de balas de fogueo disuasivas, aunque no pelotas de goma. Los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), conocidos como antidisturbios, también recurrieron a botes de humo o fumígenos, así como puntualmente a botes de gas lacrimógeno.
Las cargas policiales, según estas fuentes policiales, se iniciaron tras varios avisos de los agentes debido a que un grupo de manifestantes -algunos embozados para cubrirse el rostro- trató de rebasar el cordón policial formado por vallas que impedían el paso a la sede del PSOE, con el lanzamiento de objetos como botellas de cristal contra los agentes.
La actuación policial dejó tres detenidos y se intervinieron palos, barras de hierro e incluso una pala.