1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. La CEOE rechaza la Ley de Amnistía en largo encuentro con Feijóo

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; Alberto Núñez Feijóo; y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. (Foto: PP)

MODERACIÓN Y SENSATEZ

La CEOE rechaza la Ley de Amnistía en largo encuentro con Feijóo

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, mostró el rechazo de la patronal a la Ley de Amnistía a cambio de apoyar la investidura de Pedro Sánchez.

Hechosdehoy / José Vidal

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, en contra, con toda firmeza, de la Ley de Amnistía. Énfasis de Garamendi en subrayar la necesidad de moderación y sensatez.

“¿Estamos de acuerdo? No. Para que quede claro”, afirmó Garamendi tras reunirse con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en el marco de la ronda de contactos que está desarrollando ante el debate de investidura al que se enfrentará la próxima semana en el Congreso de los Diputados.

Garamendi, que estuvo acompañado por el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, señaló que “la palabra amnistía” no está dentro de la Constitución.

Para el presidente de la CEOE, no es “nada nuevo” que los empresarios digan que están para “dialogar y para trabajar, pero dentro del orden constitucional”.

Feijóo, trasladó a los presidentes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, su preocupación ante la Ley de Amnistía y la coyuntura económica.

Feijóo mantuvo una reunión de hora y media con ambos líderes empresariales como parte de un diálogo con la sociedad civil ante su investidura. Lo completará reuniéndose este martes, con el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el miércoles con el de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo.

Feijóo ha compartido su preocupación ante el “difícil” momento que atraviesa España, por las “negociaciones entre Sánchez y los independentistas” que tiene como “consecuencia la ruptura de la igualdad de los españoles” así como por la tensión económica.

El PP ha alertado del “aumento desorbitado de los precios de los alimentos, el interés de las hipotecas y la fragilidad del mercado de trabajo, donde España duplica la tasa de paro de la Unión Europea“.

En un “clima distendido”, Feijóo ha expuesto a los empresarios las “líneas generales” del programa de gobierno que expondrá en su debate de investidura. Escuchó con atención, como se señaló a Hechos de Hoy, las propuestas de Garamendi y Cuerva, a los que agradeció su trabajo con planteamientos en torno a la Constitución y “ánimo constructivo”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú