Juan Guaidó se fortalece en Caracas. Crece su poder y reputación como Presidente Encargado. Está manteniendo un hilo directo de contactos para su plan de elecciones libres –cambio y gobierno de transición para preparar de forma inmediata los nuevos comicios-.
Cuenta con el apoyo de Estados Unidos y Canada, y de todas las potencias de América Latina menos, por ahora, el respaldo del México de Andrés Manuel López Obrador. Espera el apoyo del Parlamento Europeo. Su círculo político, que es el embrión de la nueva Administración, valorçó la importancia de la declaración y llamamiento hechos desde España por Felipe González.
Juan Guaidó está logrando el apoyo internacional para su plan de cambio. En Ciudad de Panamá, el papa Francisco ha valorado este cambio. La Constitución prevé que la Asamblea Nacional se haga cargo de la conducción del país hacia unas elecciones libres,democráticas y con garantías.
Juan Guaidó está recibiendo señales de apoyo militar a su plan de cambio. Ha obligado además al general Vladimir Padrino López a mostrar que es el responsable de haber impuesto una corriente anti–imperialista en las Fuerzas Armadas. Juan Guaidó está señalando el camino para que tropa, mandos y jefes reconozcan que Nicolás Maduro es ilegítimo desde el punto de vista de su Constitución. El empeño del Presidente Encargado es abrir el espacio político para la transición.
Muy importante en Caracas es la decisión de jefes militares de no tocar a Juan Guaidó. Qquienes exigieron su inmediata liberación, cuando fue detenido hace unos días, son quienes habrían advertido al general Vladimir Padrino López.
A favor de Juan Guaidó, la impresionante movilización cívica dentro y fuera de Venezuela, sin precedentes en la historia republicana del país. Muy significativo también el apoyo inmediato de Estados Unidos así como la decisión de Donald Trump de mantner abierta y operativa la Embajada en Caracas.
Nicolás Maduro no ha logrado la detención del Presidente Encargado. Ni tampoco la movilización del Tribunal Supremo que tutela. Incapaz también Nicolás Maduro de movilizar la actuación del Fiscal General, Tarek William Saab.
Todo este escenario está siendo observador por soldados, mandos y jefes de las Fuerzas Armadas -rebautizadas por el general Padrino López como Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El descontento además existe, y se extiende, por una situación económica crítica. Desde su exilio en Colombia, Julio Borges ha revelado que destacados mandos militares se ha puesto en contacto con la Administración del Presidente Encargado.