1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Jacobo Rothschild, el sueño que avanza de paz de Arabia Saudi con Israel y acuerdo sobre Palestina

Mohammed bin Salman (MBS), el heredero de la Casa Saud. (Foto; @Euronews)

MISIÓN BIPARTIDISTA

Jacobo Rothschild, el sueño que avanza de paz de Arabia Saudi con Israel y acuerdo sobre Palestina

MBS bajo los focos. Joe Biden y Donald Trump se han unido en una misión inédita bipartidista en Washington (final de mandato y vísperas de traspaso de poderes). Acometen con urgencia la doble misión en este año del rescate de los rehenes y la paz definitiva entre Arabia Saudí e Israel, el sueño de Jacobo Rothschild.

Hechosdehoy / Juan-Fernando Dorrego Tíktin

En los hechos de hoy, sábado 14, ia situación de Siria tras la revolución y guerra civil que derrocó a Asad hijo permanece por el momento al costado. Toda la atención de Estados Unidos centrada en la liberación de los rehenes que ponga fin de forma definitiva a la guerra con Hamás y sus aliados (las milicias de Hezbolá y de Yemen).

Donald Trump y Joe Biden, según apuntaron analistas a Hechos de Hoy, han unido sus equipos y sus estratagias para sellar además en 2024 un acuerdo histórico en Oriente Medio.

Era el sueño de Jacobo Rothschild y de la Casa Rothschild de convertir a Arabia Saudí en la potencia que impulse el espítitu del Imperio Otomano en Oriente Medio (con o sin Irán, o hasta las fronteras con Irán) de crear un ecosistema de convivencia, armonía y desarrollo entre sectas, minorías y comunidades muy diferentes en sus sensibilidades políticas y religiosas. Supondría el fin y desmantelamiento de las milicias radicales, la creación del Estado de Palestina, el reconocimiento de Israel con fronteras seguras y delimitadas, un acuerdo especial sobre Jerusalén y el poder político y militar saudí para preservar la paz en la nueva región.

¿Sueño, política ficción o acuerdo histórico?

MBS bajo los focos. Joe Biden y Donald Trump se han unido en una misión inédita bipartidista en Washington (final de mandato y vísperas de traspaso de poderes). Acometen con urgencia la doble misión en este año del rescate de los rehenes y la paz definitiva entre Arabia Saudí e Israel, el sueño de Jacobo Rothschild.

Trump asume el plan de Biden. La Casa Rothschild ha apoyado firmemente el plan de Biden, ejecutado por Blinken. de apoyar a MBS y Arabia Saudí como potencia protectora de un ecosistema de paz y desarollo (con o sin Irán) con un acuerdo de convivencia entre Israel y Palestina.

La misión de Steve Witkoff

 

El enviado para Oriente Medio del presidente electo Donald Trump , Steve Witkof, se reunió con el príncipe heredero Mohammed bin Salman durante su visita a Arabia Saudita el miércoles 11.

Trump nombró a Witkoff, un amigo cercano y confidente, como enviado de su Administración en Oriente Medio con el objetivo de lograr un megaacuerdo con Arabia Saudí, una iniciativa que comenzó durante la Administración Biden.

“Quiero una paz duradera. No digo que sea un escenario muy probable… Quiero una paz en la que no tengamos un 7 de octubre en los próximos tres años. Me gustaría ver a todo el mundo feliz”, dijo Trump a la revista Time.

Witkoff y MBS abordaron las relaciones entre Estados Unidos y Arabia Saudí, la guerra en Gaza, la posibilidad de normalizar los lazos con Israel y otros temas regionales.

Misión bipartidista

A la vez Joe Biden y Donald Trump están protagonizando una negociación pública y secreta en Oriente Medio para lograr una tregua entre Israel y Hamás que permita liberar a los rehenes secuestrados en Gaza. La intención de ambos presidentes –uno demócrata y otro republicano– es acelerar la begociación para cerrar el alto el fuego antes que termine 2024.

Jake Sullivan, el consejero de Seguridad Nacional de Biden, se reunió en Tel Aviv con Benjamín Netanyahu. Tras su encuentro con el primer ministro, Sullivan reveló  el estado de las negociaciones con Hamás. Señaló además que logró el respaldo político de Netanyahu.

“Me ha dado la sensación de que el primer ministro está dispuesto a llegar a un acuerdo. Y cuando vaya a Doha y El Cairo, mi objetivo será ponernos en condiciones de cerrar este acuerdo este mes, no más tarde”, afirmó Sullivan en una conferencia de prensa tras su encuentro con Netanyahu.

Atención a que Estados Unidos e Israel no pueden negociar con organizaciones y estados terroristas. Por eso es clave la mediación de naciones árabes que tienen contactos políticos y diplomáticos con Hamás e Irán. En este contexto, Catar, Arabia Saudí y Egipto tienen un rol clave.

Sullivan estuvo también en Doha con Mohammed bin Jassim Al Thani, primer ministro de Catar. La reunión entre Sullivan y Al Thani confirmó el acuerdo político entre Biden y Trump para pactar una tregua y liberar a los rehenes.

Acuerdos muy complejos

Lo que se está negociando es muy complejo:

1. El alto el fuego se extendería por sesenta días.

2. Israel no tendrá la obligación de retirar sus tropas de Gaza y controlará los corredores claves que Hamás ha utilizado para el contrabando de armas y explosivos.

3. Hamás solo se compromete a liberar a los rehenes que están bajo su poder.

4. Hamás no se hace cargo ni se responsabiliza de los rehenes en manos de la Yihad Islámica y el Frente Popular de Liberación de Palestina.

5. Hamás debe liberar a todos los rehenes sin referemia a su edad, género o estado de salud.

6. Israel acepta la libertad de 200 presos palestinos que están encarcelados por actos terroristas.

7. Israel facilitará que ingrese ayuda humanitaria a través de la frontera de Egipto con Gaza.

Todas las negociaciones por parte de Estados Unidos están coordinadas por Jake Sullivan (actual consejero de Seguridad Nacional) y Mike Waltz, su sucesor en la Casa Blanca.

Es una negociación a cotrarreloj. Arabia Saudí sabe y asume su importancia. Son de nuevo momentos y horas claves en Oriente Medio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú