1. Inicio
  2. Secciones
  3. Deportes
  4. Gasol sube a España al podio tras una agónica victoria sobre Australia

FINAL DE LOCURA

Gasol sube a España al podio tras una agónica victoria sobre Australia

La ÑBA conquistó el bronce venciendo por 88-89 en un partido en el que Pau Gasol lideró con 31 puntos a una generación de baloncesto inolvidable, un equipo que probablemente abandonará tras estos Juegos.

Hechosdehoy / Ep / S. Murphy
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Los Juegos Olímpicos comenzaron mal para la ÑBA pero se enderezaron después de una lucha titánica. La selección española de baloncesto se ha llevado la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tras imponerse a Australia (88-89) en un partido de infarto que se decidió en el último suspiro tras una pérdida del conjunto aussie.

Los jugadores de Sergio Scariolo, liderados por un soberbio Pau Gasol (31 puntos y 11 rebotes), se suben al podio olímpico por tercera vez consecutiva tras las platas obtenidas en Pekín 2008 y Londres 2012. Para muchos jugadores de este ya legendario equipo español de baloncesto, estos han sido sus últimos Juegos Olímpicos, como reseñaba Felipe Reyes muy emocionado tras la victoria.

Un final cargado de emoción

Los pupilos de Sergio Scariolo necesitaron un final de infarto para poder subirse al podio. A falta de 5 segundos, y tras un vaivén de faltas y canastas, Sergio Rodríguez no falló desde el tiro libre y puso a España un punto por delante. En esa última posesión estaba el partido, la medalla estaba en esa defensa y a Australia le tembló la mano.

El error en la entrega de los aussies le valió a España el metal, la culminación a una época y el broche a tres Juegos Olímpicos consecutivos subiendo al podio. En Pekín y Londres el mordisco fue de plata y se acabó con una derrota, pero la medalla de Río será recordada para siempre por ser la última. El abrazo final supo mucho más que a bronce.

La España liderada por Gasol pasará a los libros de historia del deporte español. Una selección de éxitos inagotables -10 medallas en 15 años-, un equipo con mayúsculas cuyo carácter quijotesco no valió para ganar a Estados Unidos, pero fue más que suficiente para hacer vibrar a todo un país que en los años '80 jamás hubiera imaginado a los suyos coqueteando con los "inventores" de la cesta y el balón naranja.

La selección del "ba-lon-ces-to" cautivó a España un verano de 2006 -campeones del mundo- y este domingo cerró una década gloriosa con un bronce que se cuajó desde el inicio. Los de Sergio Scariolo tardaron muy poco en ofrecer su mejor versión pese al empeño de los aussies y, en concreto, de Patty Mills, el mejor jugador del partido con 30 puntos en su cuenta personal.

El nuevo compañero de Gasol en los Spurs de San Antonio fue el gran argumento ofensivo de Australia, ágil en el uno contra uno y certero en el lanzamiento. Aún así España consiguió rentas jugosas, alcanzó incluso los 12 puntos y tuvo momentos brillantes. Con los Sergios en pista España dio la sensación de jugar con uno más y los triples de Mirotic volvieron a escena para acercar esa foto tan deseada en el podio.

Sin embargo, el 28-40 fue un espejismo antes de alcanzar el tiempo de descanso por culpa, entre otros, del ex del Barça David Andersen, un titán bajo los aros. El equipo dirigido por Andrej Lemanis se había acercado a la orilla con fundamento y terminó de minimizar a los españoles justo antes del minuto 20. El 38-40 despertó a una España que no logró distanciarse en la segunda mitad.

Aportó Mirotic, enchufado desde el perímetro (3/3), y también Gasol, ataviado con el mono de trabajo para estirar el marcador antes de afrontar la fase decisiva del encuentro. Mills, en el bando amarillo, se puso el mismo traje en lo que se convirtió en un auténtico intercambio de golpes que hacía del final algo mucho más imprevisible.

Intercambio final de canastas 

Así se alcanzaron los cinco minutos finales. Del 75-73 al 80-81, guarismos que impedían levantar los brazos antes de tiempo. Para ganarse el bronce había que saber competir y -en eso- España ha demostrado sacar un sobresaliente a lo largo de estos años. Gasol se fue hasta los 31 puntos y el Chacho deslumbró con su talento y valentía.

No hacía falta nada más, la agonía terminó por completo cuando Australia decidió desacelerar el ritmo de todos los corazones en España. La mejor selección nacional de todos los tiempos había puesto la guinda en la tarta, una nueva medalla olímpica -la tercera- y una forma de ver la vida. España es de oro, aunque hoy se despidiese con el bronce.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú