Llamamiento solemne del expresidente del Gobierno, Felipe González, a todo el PSOE de renunciar a construir un Gobierno Frankenstein II con Oriol Junqueras (ERC) y Carles Puigdemont (Junts), los dos partidos indepentistas de Cataluña que exigen una Ley de Amnistía y un referéndum sobre su independencia de España.
Felipe González ha coincidido con Alberto Núñez Feijóo sobre la celebración de nuevas elecciones generales para que permitan a todos los españoles pronunciarse sobre la Ley de Amnistía. El llamamiento de Felipe González se suma a la alarma en la Comisión Europea ante la declaración del Poder Judicial -como destacó Hechos de Hoy– sobre la Ley de Amnistía.
La declaración institucional de Felipe González
En una declaración institucional difundida por su fundación, Felipe González sentencia que no hay “necesidad” de aprobar una Ley de Amnistía por los “siete votos para una investidura”. “Ni siquiera para gobernar”, señaló.
Felipe González sostiene que “los cambios en la posición del partido no se justifican”.
“Yo, de verdad le digo a todos los ciudadanos empezando por mis compañeros, que no merece la pena”, afirma, además de considerar que la única salida, en su opinión, es “ir a ganar las elecciones, si se repiten”.
Defiende unas nuevas elecciones en vez de ceder a las pretensiones de Junts y ERC y aprobar una amnistía que “se esté redactando en Bruselas”. “Esto me tiene avergonzado”, admite sobre el hecho de que estén elaborando la ley los mismos que se van a beneficiar de ella.
Más allá de su rechazo “jurídico y político” a la Ley de Amnistía, el expresidente del Gobierno está convencido de que una amnistía sin el consenso mayoritario del Congreso “deshará la convivencia”. “Nunca funcionará”, sentencia.
Por otro lado, ha reclamado condenar sin “ningún tipo de duda” los actos violentos que han surgido en las protestas contra los pactos del PSOE con los independentistas catalanes en la calle Ferraz de Madrid, además de hacer un llamamiento “a la serenidad” y a los ciudadanos para que “no se dejen contaminar de una polarización extrema”.
Además, ha señalado que hay que “proteger y defender” a la Policía Nacional “que tiene que actuar en esos casos que son de extrema delicadeza y gravedad”. “Son muy buenos profesionales, que lo hacen muy bien y que necesitan nuestro respaldo y nuestro respeto”.
“Los ciudadanos han intentado, a través de las últimas votaciones, recuperar un espacio de centralidad que evite la polarización”, ha recordado Felipe González, para añadir que no deben ser “los extremos del espectro político” los que estén tirando de “ese espacio de centralidad”.