El llamamiento más importante del jefe de la oposición desde la Plaza de Toros de Valencia en un momento histórico para España por todo lo que está en juego. Si Alberto Núñez Feijóo gana el 28M (el total de votos en las elecciones municipales) se abrirá el cambio de ciclo político en los comicios generales de diciembre.
En los hechos de hoy, el presidente del Partido Popular reivindicó la fortaleza de su partido tras congregar a más de 12.000 simpatizantes en la Plaza de Toros de Valencia. “El acto que todos los partidos querrían tener y solo lo tiene el PP”.
Convocó a sumarse a la papeleta del PP “a todos los que quieren que España vaya mejor”. “Vengo a pedir la oportunidad, en nombre de mi partido, para recuperar la buena política y para hacer posible el buen gobierno y el cambio”, proclamó.
Para hacerlo posible, se dirigió también a los que no votaron al PP en las últimas elecciones de 2019. “A los votantes socialistas avergonzados; a los de Vox, que desean gobiernos fuertes y comprometidos con nuestro país; y a los votantes liberales y de centro a los que ilusionó en su momento el proyecto de Ciudadanos”.
“Para dejar atrás el sanchismo y conseguir el cambio”, advirtió de que “no basta solo con desearlo, y tampoco apostar por cualquier opción”. “Es imprescindible unir el voto en torno al PP: si quieres cambio, vota; y si quieres cambio, concentra el voto en el PP”, el mensaje central de Feijóo.
“No penséis que el voto es solo un papel. Pensemos en el papel que queremos que tenga nuestro voto”, señaló Feijóo, quien subrayó que “no hay que dar nada por hecho”. “Nada está ganado y nada está perdido”.
Feijóo destacó las múltiples razones para votar y apostar por el cambio. “Si no aceptas las promesas rotas y las mentiras, vota; si no deseas que tu futuro se decida con frivolidad los sábados y los domingos en los mítines del Partido Socialista, vota; si no quieres gobiernos en los que Podemos decida y el independentismo imponga, vota”.
“Si no perdonáis que más de 1.000 violadores hayan visto rebajadas sus penas y más de 100 estén en las calles, vota; si no queréis beneficiar a corruptos, vota; y, por supuesto, si te indigna el sanchismo y que el sanchismo no rompa con Bildu, vota”.
Frente a “la resignación” que el Gobierno pretende implantar en la sociedad -en autónomos, vulnerables, clase media, jóvenes, mayores o en quienes buscan un alquiler de vivienda-, destacó que “estamos tocando el cambio con los dedos”, por lo que ningún ciudadano decepcionado con lo que está viviendo en su país debe quedarse en casa
Contrapuso “la ilusión, la movilización y las ganas de ganar de un partido abierto y cada vez más ensanchado”, con “la lejanía de la realidad, de la calle y de la gente” de Pedro Sánchez.
“Que un presidente de izquierdas le tenga miedo a la calle… es que ¡debe de estar haciendo las maletas ya!, porque a la calle no se le tiene miedo, a la calle se le sirve, para la calle se trabaja y en la calle estamos a las duras y a las maduras”, enfatizó.
Rememoró ante Mazón que hace 14 años, como líder de la oposición en Galicia, reunió también a más de 10.000 personas en la Plaza de Toros de Pontevedra, y recuperó la Xunta. “La historia se repetirá”, le vaticinó.
Se compromete a impulsar un Pacto Nacional del Agua que cuente con todos, a reformar la financiación autonómica y aboga por finalizar el Corredor del Mediterráneo.
“Que vuestro voto no sirva para avalar a Sánchez y Puig, sino para avalar a los jóvenes a comprarse una casa; para bajar la cuota de los autónomos; para dar libertad a los padres a la hora de elegir el colegio de sus hijos; y para defender la historia y las tradiciones de la Comunitat Valenciana”, pidió a los valencianos.