En los hechos de hoy, todo está abierto en la campaña electoral. Tanto Alberto Núñez Feijóo como Isabel Díaz Ayuso han insistido en lo absolutamente crucial de una movilización masiva y de una rebelión cívica contra la resignación de aceptar las mentiras de Pedro Sánchez y el blanqueamiento de Bildu.
Feijóo señaló en el mitin de Lugo que las afirmaciones de Pedro Sánchez diciendo que el PSOE en solitario derrotó a ETA y que el PP hizo lo imposible por evitarlo son “de las más indignas que ha hecho un presidente del Gobierno en nuestra historia”. “Es indigno incluso de Pedro Sánchez”, destacó.
“Ante las dificultades y retos de España, a Sánchez solo le importa el yo, yo, yo y, después del yo, otra vez yo. Sólo le importa tener cinco votos de Bildu para mantenerse en el Gobierno, aun perdiendo las elecciones”.
Advirtió que, por mucho que se empeñe Sánchez y que haya aprobado la Ley de Memoria Democrática con Bildu, “no va a poder cambiar la historia de España”.
Censuró que Sánchez no sea capaz de romper con ellos ni cuando meten en listas a condenados por terrorismo y que en Galicia haya formaciones socias del partido de Otegi que compartan papeletas en las elecciones europeas
Recordó que en Lugo gobiernan los socios de Bildu, que son PSOE y BNG, y se mostró convencido de que “no hay ningún lucense de buena fe que esté dispuesto a tener un gobierno municipal que o bien que mira para otro lado con Bildu, o pacta con ellos la política nacional”.
Advirtió de que el PP no se va a callar ni se va a resignar porque es un partido constitucionalista y con memoria-
Pidió el voto “en contra de la resignación” para que gobernar no consista en “recaudar y recaudar, gastar y gastar, comprometer el futuro de nuestros hijos y tener la administración más cara de la historia”.
“Unos gobiernan para sus militantes y otros lo hacemos para los ciudadanos”.
Lamentó que la deuda haya vuelto a batir un récord en el mes de marzo, superando ampliamente los 1,5 billones de euros. “En esta hora que estamos aquí en el mitin, Sánchez nos endeudará a todos los españoles en 8 millones de euros más. Casi 140.000 euros por minuto”, explica
• Denuncia que, desde las últimas elecciones generales, a los españoles “les ha tocado escuchar de todo, pero no se les ha escuchado en nada”, en referencia al continuo incumplimiento de las promesas del Gobierno. “Hemos escuchado lo inverosímil para justificar lo inverosímil”, apuntó.
Situó a Galicia como ejemplo de que “otra política es posible”, gobernando para todos, bajando impuestos, mejorando los servicios públicos, reduciendo el IRPF, garantizando la gratuidad de las escuelas infantiles de 0 a 3 años y con una política lingüística basada en la cordialidad.
Auguró que el 28 de mayo Lugo tendrá un “cambio tranquilo” con Elena Candia, ejemplo de “estabilidad, solvencia, seriedad, sentidiño y de la reclamación constante”.
Celebró que la candidata del PP no se resigne a que su ciudad esté bloqueada y tenga que estar condenada a la inestabilidad permanente.