1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Feijóo denuncia el mayor ataque en España al Estado de Derecho

Feijóo protagonizó dos importantes intervenciones. (Foto: @CPC)

FUERTE TENSIÓN

Feijóo denuncia el mayor ataque en España al Estado de Derecho

Feijóo acusó a Sánchez de comprar el poder. El presidente del Partido Popular, implacable en la primera y segunda intervemción. Feijóo rechazó de plano el ataque y falta de respeto de Sánchez a la presidenta de la Comuidad de Madrid.

Hechosdehoy / Sonia Soto
Etiquetado en: ·

Un miércoles de fuerte tensiones en el Congreso de los Diputados como destacó Hechos de Hoy. Gran expectación en América Latina, especialmente Argentna en las vísperas de una elección crucial.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se mostrço honrado por haber ganado las elecciones y, pese a ello, convertirse en líder de la oposición frente a un Gobierno que “antes de nacer ha perpetrado el mayor ataque al Estado de Derecho de nuestra historia reciente”.

Señaló que esta investidura “nace de un fraude masivo a los ciudadanos” porque el secretario general del PSOE va a hacer “lo contrario a lo prometido en campaña electoral”. “Puedo mirar a la cara a mis votantes, y a los que no lo son, porque no les he mentido ni antes, ni ahora, ni nunca. Usted dormirá en La Moncloa, pero no podrá decir esto”.

Lamentó las risas histriónicas de Sánchez y explicó que es imposible que una persona como él entienda “que alguien pueda renunciar” a ser presidente del Gobierno porque él sería “incapaz de renunciar, le pidan lo que le pidan”. “Yo no soy presidente porque ni me vendo ni vendo a los españoles”, subrayó-

Criticó los insultos de Sánchez a los presidentes de las comunidades autónomas como los de Andalucía, Castilla y León o Aragón, entre otros; y a la presidenta Isabel Díaz Ayuso y su familia. “Como son incapaces de ganar en Madrid no soportan a la señora Ayuso. Pero si ni siquiera tienen persona que vayan en las listas por Madrid”, apuntó Feijóo.

Recordó que él “siempre” ha ganado las elecciones a las que se ha presentado- Mientras que Pedro Sánchez va a ser presidente del Gobierno por segunda vez “después de haberlas perdido”-

Acusó a Sánchez de haber marcado “todos los récords de ignominia del PSOE”, después de que en 2016 le echaran incluso de su propio partido por intentar dar un pucherazo y porque sabían “hasta dónde podría llegar”.

Enfrentó al candidato a la Presidencia del Gobierno con sus propias mentiras, recordando algunas de sus contradicciones, como que no gobernaría con Podemos, que la gobernabilidad no podría recaer en el independentismo, que lo que había pasado en Cataluña era rebelión o que no iba a aprobar una amnistía

Recordó que el propio Sánchez llamó extrema derecha a Ciudadanos o a Junts, ahora sus socios. “Si hoy le hubiese fallado uno de sus socios y Abascal le hubiese ofrecido sus votos, dirían junto con la opinión sincronizada que es un progresista”

El escenario de la investidura

Partido Popular (PP): 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC): 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya (JpC): 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco (PNV): 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego (BNG): 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria (CC): 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)
Unión del Pueblo Navarro (RPN): 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú