1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. #EstimadoAlberto, Sánchez desprecia el diálogo con Feijóo y espera a la decisión del Rey

La foto que quiso evitar Sánchez. (Foto: YT/El Debate)

BLOQUEO POLÍTICO

#EstimadoAlberto, Sánchez desprecia el diálogo con Feijóo y espera a la decisión del Rey

Sánchez envió el peor mensaje a las Bolsas y los mercados. No acepta la victoria de Feijóo. Rechazó recibirlo en La Moncloa y abrir un diálogo entre PP y PSOE. Envió a la vez el mensaje al Rey de que sus planes pasan por construir un Frankenstein II aceptando todo lo que pide Junts.

Hechosdehoy / Lola Paredes
Etiquetado en:

Pedro Sánchez envió el peor mensaje a los mercados, inversionistas y las Bolsas. Se negó a abrir conversaciones exploratorias como las que le pidió Alberto Núñez Feijóo. Sánchez ha dejado bien claro que sus planes no pasan ni siquiera por una coalición entre PP y PSOE aunque la presida él.

No reconocerá la victoria de Feijóo, espera que su investidura sea fallida y ya está desarrollando una ambiciosa negociación secreta con Carles Puigdemont. Desde sus vacaciones en Lanzarote, Sánchez teledirigirá en secreto la negociación con Puigdemony que será especialmente diabólica y destructiva. A cambio del apoyo de Junts, Sanchez le garantizará su regreso a España sin riesgo de prisión provisional, ser indultado y adenás irrumpir como candidato a las próximas elecciones en Cataluña,

Carta íntegra del presidente del Gobierno

Pedro Sánchez rechazó reunirse con Alberto Núñez Feijóo esta semana, como le pidió el líder del PP. En su carta de respuesta, el presidente del Gobierno en funciones le emplazó a reunirse después de la constitución de las Cortes el 17 de agosto, al igual que hará con el resto de grupos parlamentarios.

“Estimado Alberto:

Agradezco la oportunidad que me brinda su carta para retomar la comunicación entre nuestras fuerzas políticas, interrumpida de manera abrupta y unilateral con la ruptura del preacuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, órgano constitucional de especial relevancia en nuestro sistema institucional, que lleva pendiente más de cuatro años.

Aunque hoy dispongamos de medios más ágiles para la interlocución que el diálogo epistolar, como Secretario General del Partido Socialista Obrero Español siempre he considerado esencial una comunicación fluida entre nuestras respectivas fuerzas políticas.

Como ya tuve ocasión de expresar el 29 de mayo al comunicar la convocatoria anticipada de elecciones, en los recientes comicios se precisaba una clarificación sobre el rumbo que debía tomar nuestro país: si proseguía por el camino del avance y la consolidación de derechos o respaldaba las propuestas de las fuerzas políticas que han enarbolado la bandera de la derogación de los avances y del retroceso. Cualquier consideración debe partir del pronunciamiento ciudadano expresado en el voto y es una evidencia que la propuesta derogatoria no ha obtenido el respaldo que reclamaba para llevar a cabo su propósito.

En cualquier caso, nuestro sistema democrático cuenta con reglas claras para la configuración del Gobierno de la nación. Estas reglas se ajustan a los principios de la democracia parlamentaria que fija en el ámbito del Congreso de los Diputados el espacio en que deberán articularse las mayorías que permitan la investidura del candidato o candidata que recabe los apoyos necesarios. Me permito recordarle que nuestra Constitución es diáfana al respecto y así lo estipula claramente en su artículo 99.

Estoy seguro de que comprende y comparte este principio básico de la democracia parlamentaria, porque ha venido siendo aplicado históricamente por su partido, de modo sistemático en todas las latitudes de España, cada vez que le ha permitido alcanzar la presidencia de gobiernos autonómicos y alcaldías pese a no ser la fuerza más votada, ni la que contaba con mayor número de escaños. Por si fuera poco, en fechas recientes, el principio de la mayoría parlamentaria ha vuelto a ser aplicado en la constitución de distintos gobiernos autonómicos en los que Partido Popular y Vox han unido fuerzas y votos atendiendo al criterio de la suma aritmética del número de escaños en los parlamentos autonómicos. Gobiernos que, por otro lado, están adoptando medidas que implican inquietantes retrocesos en materias tan importantes como el diálogo social, la igualdad, la diversidad o el medio ambiente.

Por último, aprovecho la ocasión para trasladarle que, tras la constitución formal del Congreso de los Diputados, el próximo 17 de agosto, y una vez designado el candidato propuesto por el Jefe del Estado, estaré encantado de reunirme con usted, así como con el resto de portavoces de los grupos parlamentarios con representación en la Cámara.

Pedro Sánchez

¿Por qué el PSOE es el partido sanchista y Sánchez un revanchista?

Pedro Sánchez (que no es ni de izquierda, ni demócrata, ni progresista como coinciden analistas nacionales y extranjeros) sólo se mueve como revanchista autoritario, como sanchista, con el único programa político de lograr el poder y mantenerse en él sin contemplar la alternancia.

Para comprender su figura hay que volver al momento en que fue expulsado de la secretaría general del PSOE el 1 de octubre de 2016.

Fue un tormentoso Comité Federal del PSOE, sobre el que Josep Borrell escribió un ensayo titulado Los idus del 1 de octubre, y lo que Sánchez posteriormente denunció en una entrevista con Jordi Évole.

Todo lo calificó de conspiración para provocar la abstención del PSOE en la investidura de Rajoy en 2016 y para posteriormente nombrar secretaria general del PSOE a Susana Díaz, con la que se habrían confabulado en secreto Felipe González, Cesar Alierta, Juan Luis Cebrián y Juan Carlos I,

Sánchez nunca olvidó ese golpe de mano. Resurgió en las primarias de la primavera de 2017. Y a partir de ese momento comenzó una larga venganza. En este marco hay que enmarcar, entre otras acciones, su durísima respuesta a Feijóo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú