En los hechos de hoy, un Pleno en el Congreso de los Diputados que se convirtió en una tempestad.
Sólo cuatro hojas de ruta para Sánchez
Pedro Sánchez pudo evaluar sus opciones:
1. Primero, el bunker.
Resistir en el Palacio de La Moncloa hasta mayo 2027.
Será un infierno porque sólo podrá desplazarse con un equipo de seguridad muy superior al que utilizó Franco. Ni la Comisión Europea ni la OTAN consideran que podría resistir.
2. Segundo, moción de confianza.
Una moción de confianza que no puede ganar.
¿Qué ocurrió realmente el jueves 12?
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE compareció en la sede del partido, en Ferraz casi cuatro horas después de lo previsto. Confirmó entonces que no habrá cuestión de confianza ni adelanto electoral.
¿Qué sucedió en una Ejecutiva del PSOE que estaba prevista sólo hasta las 13 horas? (el propio Sánchez en su comparecencia reconoció que no había comido admitiendo así que algo no previsto había sucedido).
En estos momentos hay una división en el PSOE entre los cuadros del partido y la Ejecutiva:
a) Una parte defiende la disolución de las Cámaras y la convocatoria de elecciones. Sánchez se niega en redondo.
b) Otro sector, mayoritario en la Ejecutiva, planteó una moción de confianza como la mejor salida frente al informe de la UCO. Sánchez se ha negado a ello con total firmeza, severidad y acritud. Y lo ha hecho por una razón, Sabe que sólo tiene el respaldo de 172 votos. Por lo tanto no podría ganar la moción de confianza. Y si la pierde, tendría que dimitir (no tiene a su favor los votos de Ábalos, expulsado del PSOE, ni tampoco tiene asegurados los cuatro votos de Podemos).
3. Dimisión.
Atención a que por primera vez hay un sentimiento que crece con fuerza entre los aliados de Sánchez para que dimita.
Podrían retirarle sus apoyos presionando así para que María Jesús Montero se ponga al frente de un Gobierno en funciones con la meta de nuevas elecciones en septiembre.
4. Moción de censura.
El escenario de una moción de censura está abierto. El aviso de Rufián.
Alberto Núñez Feijóo afirmó en el Congreso, en medio de una sesión que se convirtió en una tempestad, que la única carta de Sánchez que esperan los españoles es la de su dimisión. Y le avisó además que la moción de censura llegará si sus socios de dan los votos.
Los aliados de Sánchez podrían abrir canales de comunicación con Feijoo.
Le podrían comprometer todos los apoyos para una moción de censura liderada por el Partido Popular que ponga fin a la grave crisis de caos, desgobierna y corrupción. Feijóo sólo daría ese paso con un pacto previo escrito y firmado de los apoyos para una moción de censura.
Feijóo (Partido Popular) tiene 137 escaños. Para que una moción de censura saliera adelante necesitaría el compromiso en firme del voto de 39 diputados de diferentes sensibilidades.
Los aliados que apoyan a Sánchez en estos momentos son los siguientes:
PSOE: 121 diputados.
Sumar: 31 diputados.
ERC: 7 diputados.
Junts: 7 diputados.
EH Bildu: 6 diputados.
PNV: 5 diputados.
BNG: 1 diputado.
Coalición Canaria: 1 diputado
Feijóo advierte a Sánchez de su peligroso mensaje
El jefe de la Oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, advirtió al presidente del Gobierno del peligroso mensaje que supone que no dimita. Pese a la corrupción, y solo para evitar que gobierne el Partido Popular.
Feijóo ha acusado al presidente del Gobierno de ser el “lobo que ha liderado una manada corrupta todos estos años” y ha afirmado que la única carta que esperan -tras la última, dirigida la militancia socialista- es la de su dimisión.
La sesión de control al Ejecutivo de este miércoles se ha visto interrumpida por un estruendo de gritos de “dimisión” dirigidos a Pedro Sánchez que han salido de la bancada de la oposición.
Feijóo ha denunciado el “giro muy peligroso a la voluntad popular” de Pedro Sánchez. “Ha venido a decir ‘no dimito porque España necesita mis políticas progresistas, pero no convoco elecciones porque las pierdo'”.
Un día después de la carta de Sánchez a la militancia socialista, Feijóo ha afirmado que “la única carta que esperan es la carta de dimisión”. “¿Piensa redactarla o ya no le queda ningún respeto por los españoles?”, le ha preguntado, para después denunciar que esté “intentado volver a comprar” a sus socios parlamentarios.
En su respuesta, Sánchez se ha limitado a volver a descartar la convocatoria anticipada de urnas, atacando al PP.
“El único adelanto que va a haber no es el de las elecciones, es el del más que lógica sentencia de muchos casos de corrupción a la vuelta de verano que afectan al PP”.
“El PP es una enciclopedia de corrupción con capítulos autonómicos. Si quiere usted dar lecciones, tiene mucho por delante”, dijo Sánchez.
Finalmente Sánchez presumió de la actuación de su partido tras el revelador informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ha terminado con la salida del número tres en el PSOE, Santos Cerdán.
Un miércoles de alta agitación
Analistas políticos destacaron a Hechos de Hoy las claves de este miércoles
– Bronca monumental en el Congreso: Sánchez y Feijóo se enzarzaron en un duro cara a cara por la corrupción. Rufián desconcertó a Sánchez al pedirle que “jure y perjure que esto no es la Gürtel del PSOE”.
– El presidente de Castilla-La Mancha cree que el presidente se ha encerrado “en un búnker que es una tumba” ante una crisis que no ofrece “una salida digna” al PSOE.
Expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la dirección del PSOE, sumida en una crisis de credibilidad que, según sus palabras, es “la más grave en la historia reciente del partido”. En una entrevista concedida a la Cadena COPE, Page se ha mostrado “dolido” por los escándalos que afectan al partido, especialmente los relacionados con Santos Cerdán, y ha apuntado que “me da la impresión de que queda mucho por saber; hay ministros que han guardado las conversaciones con Sánchez”.
– Rufián, después de reunirse con el presidente: “Está tocado. Hay que aprovechar el tiempo que nos queda para avanzar”.
– Yolanda Díaz planta a Sánchez en la sesión de control para desmarcarse de los socialistas.
– Podemos da por finiquitada la legislatura.
– Cerdán tenía casi la mitad de una empresa clave de la trama, según una escritura de 2016 hallada por la UCO. El documento se halló en el domicilio del empresario navarro Joseba Antxon Alonso, donde los agentes encontraron también 16.000 euros. Un exdiputado de la CUP defenderá al exnúmero tres del PSOE.
– Ábalos intentó ocultar a la Guardia Civil un disco duro durante el registro de su vivienda en Valencia.
– Especialistas en comunicación política y marketing (mercadeo) subrayan la gravedad extrema del caso Cerdán y caso Ábalos por cuestionar a quien se presentó como un líder llamado a hacer limpieza tras el PP.