1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. El comisario Reynders quiere ayudar con la fórmula de diálogo estructurado que el PP propuso a Sánchez

Feijóo en su visita a FITUR. (Foto: @PP)

LA BOMBA RUSA

El comisario Reynders quiere ayudar con la fórmula de diálogo estructurado que el PP propuso a Sánchez

La renovación del Consejo General del Poder Judical (CGPJ) y la Ley de Amnistia, dos escenarios bien diferentes. El juez Joaquín Aguirre ve en Puigdemont indicios de un delito de traición por reunirse con emisarios de Putin para financiar el procés.

Hechosdehoy / María Céspedes

La renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el rarril de la Comisión Europea. La Ley de Amnistía, bajo la bomba rusa de este lunes 29.

En los hechos de hoy, el juez Joaquín Aguirre ve en Carles Puigdemont indicios de un delito de traición por reunirse con emisarios de Vladimir Putin para financiar el procés. Un agente ruso ofreció al expresidente catalán un grupo de 10.000 soldados y una cantidad estratosférica de dinero.

Fue elcuentro de Puigdemont con Nikolay Sadovnikov en la sede de la Generalitat. El enviado de Putin se comprometió  a facilitar un grupo de 10.000 soldados rusos y una partida de 500.000 millones de dólares. La única condición que Sadovnikov puso al expresidente fue que, de fructificar la desconexión con España, Cataluña se convirtiera en un paraíso fiscal de las criptomonedas.

La mediación del comisario Reynders

Por su parte Albeto Núñez Feijóo agradeció al comisario Reynders que quiera ayudar con la fórmula de “diálogo estructurado” que el PP propuso a Sánchez en su última reunión en diciembre.

Aseguró que, tras la aceptación de la Comisión Europea, se comprueba que la iniciativa del PP era correcta y espera que el 31 de enero se empiece a trabajar para evitar que los ministros y altos cargos pasen “sin solución de continuidad” del Consejo de Ministros al CGPJ o al Tribunal Constitucional.

Feijóo confía en que la Comisión, conociendo el texto de la Ley de Amnistía, tendrá más elementos de juicio para comprobar que el Gobierno no haga “códigos penales a la carta” de aquellos que han delinquido o que los abogados de los acusados no redacten una norma.

Espera que la supervisión de la Comisión permita volver a respetar la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la independencia de los jueces y que España comience a reconducir el deterioro del Estado de derecho.

Advirtió que aquello que no se pudo discutir en el Congreso en torno la Ley de Vmnistía se hará en el Senado, enviando un mensaje a la ciudadanía de que en la Cámara Alta “se puede hablar, debatir y que no se impone un texto en contra de los principios básicos de la democracia”.

Sobre el espionaje del Gobierno de Sánchez a Aragonés asegura que el PP respeta la decisión de la exdirectora del CNI si se hizo con autorización

“Vamos a ver qué dice la exdirectora del CNI, pero respeto sus decisiones si son conforme a derecho. No vamos a criticar al Gobierno por cumplir con sus obligaciones, sino por mentir de forma reiterada y engañar a los ciudadanos”.

Recordó que el presidente del Gobierno negociaba su investidura con los independentistas sabiendo que estaban siendo investigados con autorización suya.

Lamentó que amnistíe ahora los delitos por los que se investigaban a los supuestos cerebros de esas actuaciones de los CDR, en este caso, a Pere Aragonés, que era entonces vicepresidente de la Generalitat.

Criticó el “fariseísmo” del Ejecutivo sobre este asunto y se mostró sorprendido de que los ministros “de forma constante” critiquen a jueces por cumplir y aplicar las leyes.

Advirtió de que, cuando el Gobierno descalifica la Justicia y acusa a los jueces, el “Estado de derecho se resquebraja”. “Si los ataques vienen del Ejecutivo es evidente que estamos ante una situación límite de lo que es una democracia con separación de poderes”.

Subrayó que la obligación de los jueces es cumplir la ley y que, frente a los ataques de los miembros del Gobierno, el PP les ofrece su apoyo porque cree en la separación de poderes y en la independencia judicial.

“Al Gobierno se le conoce más por sus mentiras y engaños que por cumplir su palabra. Sánchez es el político menos fiable de España“, recordó y a la vez advirtió.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú