1. Inicio
  2. Secciones
  3. Economía
  4. El cohete de SpaceX, la peor noticia para la Estación Espacial Internacional

DOS MINUTOS

El cohete de SpaceX, la peor noticia para la Estación Espacial Internacional

El propulsor, no tripulado, estalló tras su lanzamiento desde Cabo Cañaveral por causas que se desconocen. Llevaba suministros a la Estación Espacial Internacional.

Hechosdehoy / UN
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El cohete espacial SpaceX Falcon 9 estalló este domingo pocos minutos después de despegar desde Cabo Cañaveral, en Florida. La nave, que no llevaba tripulación, transportaba más de dos toneladas de material para abastecer la Estación Espacial Internacional.

"Trabajaremos con SpaceX para entender lo que ha ocurrido, solucionar el problema y volver a volar", asegura un comunicado de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Asimismo, la agencia no detalló aun las causas del accidente, aunque sí se ha referido en su cuenta de Twitter a una "anomalía" en el ascenso del cohete, que dejó de comunicar con la sede a los dos minutos y 19 segundos de despegar.

Según el comunicado, la agencia se muestra "decepcionada por la pérdida de la misión" pero asegura que los astronautas de la EEI cuenta con suficientes suministros para los próximos meses. La NASA sí explicó que el programa comercial al que pertenece SpaceX fue diseñado para responder a la pérdida de nuestros vehículos de carga.

Asimismo, su objetivo es continuar las operaciones en la EEI de manera segura y como base de pruebas "para misiones de larga duración en el sistema solar". Space X es una primera compañía privada estadounidense que trabaja con el gobierno norteamericano para realizar este tipo de operaciones y tiene previsto lanzar una misión tripulada en 2017.

El accidente de este domingo no es el único contratiempo que la NASA sufre durante las misiones de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional. En octubre del año pasado, la compañía privada Orbital Science Corporation también perdió un carguero no tripulado con suministros.


– Ver en Hechos de Hoy: Las Bolsas de Europa, golpeadas por la hostilidad de Grecia con la Eurozona

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú