1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. El abrazo a China como respuesta a Trump es simple y además peligroso

Feijóo en su visita a Lorca calificó de inopòrtuno el viaje de Sánchez a China. (Foto: @PP)

CUCA GAMARRA

El abrazo a China como respuesta a Trump es simple y además peligroso

Prioridad de Feijóo y Cuca Gamarra a la defensa del campo español y del ámbito rural. Y rechazo muy firme tanto a la extrema derecha y a la extrema izquierda. Crítica al abrazo de Sánchez a Jinping como respuesta a Trump. Un paso simple y peligroso.

Hechosdehoy / Sonia Soto
Etiquetado en:

Alberto Núñéz Feijóo en su visita a Lorca y Cuca Gamarra en su reunión sobre política arancelaria con el sector vinícola han sido muy firmes ante horas críticas para la Unión Europea.

España necesita un Gobierno que esté a la altura de los millones de españoles que cada día trabajan duro para sacar nuestro país adelante. Sánchez no puede solucionar ningún problema de los españoles porque está demasiado preocupado de sus problemas personales”, los énfasis de Feijóo.

En los hechos de hoy, domingo 13, nuevas evidencias de que la Administración Trump titubea con los aranceles tras flirtear con una gigantesca crisis de deuda. Las subidas en los rendimientos de la deuda con caídas del valor de las divisas, propias de los mercados emergentes, muestran la desconfianza creciente hacia un país cuyos déficits y deuda sólo se sostienen gracias al rol sistémico del dólar.

Prioridad de Feijóo y Cuca Gamarra -como ha destacado Hechos de Hoy-, a la defensa del campo español y del ámbito rural. Con una posición inequívoca tanto frente al PSOE como frente a Vox.

Y rechazo muy firme tanto a la extrema derecha y a la extrema izquierda. Crítica al abrazo de Sánchez a Jinping como respuesta a Trump. Un paso simple y peligroso.

Atención a que el PP ha asumido la importancia de la defensa del centro político reformista, del centro derecha y de los valores democristianos. Si Vox a nivel de partido y votantes mantienen un cerco a la apuesta de Feijóo no sólo se harán daño a ellos mismos sino también a España.

Sin duda ante la crisis arancelaria, el PP ha salido en tromba para estar en primera línea junto al campo y defender los intereses de España, tanto frente a Vox como frente a PSOE.

Feijóo en Lorca

Alberto Núñez Feijóo visitó Lorca para conocer su Semana Santa, declarada de interés turístico internacional, y asistió a la primera de sus procesiones, la del Viernes de Dolores, junto al presidente de Región de Murcia, Fernando López Miras, y el alcalde, Fulgencio Gil.

Antes de asistir a la procesión, Feijóo recorrió con ellos los museos de bordados del Paso Blanco y del Paso Azul, sus iglesias y los preparativos del desfile. Contempló desde un balcón de la calle Corredera el momento de la recogida de banderas, en el que se ha podido hacer idea de la histórica rivalidad del Paso Blanco y el Paso Azul, las dos cofradías mayoritarias.


Cuca Gamarra con el Consejo Regulador de los Vinos del Jerez

Por su parte, durante un encuentro sobre política arancelaria con el Consejo Regulador de los Vinos del Jerez, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, recordó que España es el tercer país exportador de vino de la Unión Europea a Estados Unidos. Y que el estadounidense es el segundo mercado exterior para el sector vinícola, por lo que advirtió de que nuestro país no puede desproteger la relación atlántica. “No se puede renunciar a ello”.

Frente a la crisis arancelaria, reivindicó que “el camino es la unidad” tanto a nivel nacional como europeo. “No se trata de que vaya nadie por su cuenta, sino de que la fuerza la tenemos en la Unión”.

Abogó por “impulsar una diplomacia inteligente” y defen dió “la fuerza de esa diplomacia” en el seno de la Unión Europea como clave para el sector vinícola, recordando que en las últimas semanas la Comisión Europea ha evitado que se aplicaran aranceles por parte de Estados Unidos al vino y al bourbon

Exigió al Gobierno “unidad”, “colaboración” y “lealtad institucional” con las comunidades autónomas porque “no caben los privilegios por rédito político”. “Aquí no tiene que primar dónde tiene el CIF una empresa española que exporta para tener acceso a las ayudas, tiene que existir igualdad y criterios objetivos y transparentes para todo ese sistema de ayudas”, advirtió.

Abogó por “reformas estructurales a través de un plan de competitividad” frente a los “parches” del real decreto del Gobierno y pidió bajar impuestos y cotizaciones sociales. A la vez defendió el plan presentado por Feijóo frente a la crisis arancelaria con medidas para avanzar en la “desescalada arancelaria” y para fortalecer nuestro modelo económico y competitividad.

Recordó la Ley de Fiscalidad Agraria registrada por el Partido Popular, cuya aprobación significaría reducir 700 millones de euros en impuestos al sector primario, además de reducir la burocracia que le afecta, algo que mejoraría su posición de competitividad frente a la guerra comercial.

Situó el “liberalismo económico” como parte del “ADN del Partido Popular”. Y rechazó de forma rotunda la “guerra comercial” lanzada por Trump porque “no gana nadie, sino que perdemos todos”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú