Es indudable el amor y la pasión que despierta el café en nuestro país. El sabor del café nos trae recuerdos, nos aporta momentos relajados de conversación y tranquilidad y será lo que cada mañana señale el momento de empezar. El café forma parte de nuestras vidas y su aroma nos lleva acompañando desde nuestra más tierna infancia.
Se pueden contar por miles los años que el consumo de café ha estado acompañando a la humanidad, por lo que se ha perfeccionado en su elaboración, desde el propio cultivo hasta la forma final de tratarlo.
El consumidor final consigue una gran calidad de grano de forma fácil y económica y solo se tiene que preocupar de preparar el producto final, es decir, la mezcla de este fruto con agua, a su exclusivo gusto.
De todos los cafés, el café… espresso
En cuanto a gustos, sabemos que hay de todos los colores, más bien sabores, posibles y cada cual tiene su predilección. Posiblemente, el café más popular, sobre todo para los muy cafeteros, para aquellos que disfrutan del verdadero café, sin artificios, es el espresso o café solo.
Su nombre viene precisamente de las máquinas que lo producen, las cafeteras espresso, y se trata de un café negro, fuerte, que es el resultado de someter el grano de café a altas presiones de agua a altas temperaturas.
Para que el espresso tenga categoría de excelencia debe tener en su superficie, perfectamente definida, una espuma o crema espesa, marrón dorado que debe mantener una consistencia específica. Muchos miden esta solidez al agregar el azúcar, que deberá mantener su estabilidad en la superficie durante un tiempo determinado, como mínimo de dos a cuatro segundos, hasta que lentamente se vaya hundiendo en ella.
De todos los tipos de café es el de más rápida preparación y sabor concentrado. Y siguiendo el camino de la excelencia marcado en el párrafo anterior, los expertos en cafés afirman que el sabor único de esta preparación se consigue haciendo pasar durante 25-30 segundos un chorro de agua caliente a presión (9 o más atmósferas) a través de una capa de 7 gramos fina y prensada de café molido. El resultado es un concentrado de no más de 30 ml de puro placer gustativo.
Estos mismos expertos afirman que el espresso es la quinta esencia del café: la preparación que exalta la riqueza de notas aromáticas, uniéndolas a las sensaciones aterciopeladas de la crema. Un espresso perfecto es un pequeño milagro de la química y la física, el producto de la unión entre ciencia y arte.
Máquinas para lograr la excelencia en el café espresso
Para producir este tipo de café con la máxima calidad posible son dos las soluciones más aceptadas por los cafeteros. Las cafeteras tradicionales de filtro (las que encuentras en los bares) y las máquinas de café en cápsulas (destinadas a un público más familiar). En cualquier caso la gama de precios es amplia y su funcionalidad, calidad y sabor, no tiene por qué estar necesariamente reñida con el precio.
Si buscas una cafetera nespresso barata, para hacer cafés encapsulados, en este enlace vas a tener la oportunidad de encontrar grandes cafeteras nespresso al mejor precio del mercado. Si haces click en el enlace, vas a tener a tu alcance una guía muy completa de máquinas espresso con la que te va a ser muy fácil elegir aquella que más te interese.
Y es que este es uno de los dos tipos más comunes en cuanto a máquinas para hacer café espresso, aquellas en las que en vez de usar café molido o frijol, se utilizan cápsulas pre-envasadas de café sellado que contienen café molido en el interior.
Las cápsulas se perforan cuando se insertan en la máquina. El agua caliente pasa a través de las cápsulas bajo ciertos bares de presión y, finalmente, produce una taza de bebida caliente. Se trata de cafeteras con un sistema de cápsula de fácil uso y que está ganando popularidad en España y todo el mundo. Y es, sin lugar a dudas, la nueva tendencia de tipos de cafeteras caseras.
Cuando se trata de elegir entre las mejores máquinas de café por cápsula, puedes encontrar que hay varias marcas para el mismo modelo, por ejemplo, Nespresso para diversas marcas. Esto se debe a que la empresa de café Nespresso, por lo general, se asocia con muchos fabricantes de máquinas (Krups, Migimix, DeLonghietc).
Otros tipos de máquinas para realizar cafés espressos
Principalmente hay dos tipos de máquinas de café en el mercado: las accionadas por bomba y las impulsadas por vapor.
La diferencia entre estas dos máquinas es la manera de producir presión. Las de vapor sólo producen alrededor de 2-4 bares de presión mientras que las máquinas de bomba pueden llegar hasta las 9 bares de presión, que siendo más caras, son ideales para este tipo de cafés, pues como ya sabemos el bar de presión es importante, ya que se requiere para hacer un buen espresso.
La cafetera Italiana, la cafetera de émbolo, la cafetera de bomba y la cafetera de presión son perfectamente válidas para hacer un buen café negro o espresso.