En los hechos de hoy, lunes 23, el Consejo de Ministros cesó a Ion Antolín como secretario de Estado de Comunicación, veinte días después de haberle puesto al frente de la política informativa del Gobierno de Pedro Sánchez.
El que hasta su nombramiento era director de comunicación del PSOE apareció señalado en el informe de la UCO de la investigación al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, sobre la filtración de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Antolín, según conversaciones intervenidas por la Guardia Civil, era uno de los cargos que tenía acceso a los documentos de Fiscalía antes de que se publicasen en medios de comunicación afines al Gobierno.
La UCO señaló abiertamente a Antolín como uno de los altos cargos de Moncloa que presuntamente maniobró para ejecutar la filtración sobre los problemas con Hacienda de la pareja de la presidenta, Alberto González Amador.
El balance de Ester Muñoz
La vicesecretaria de Sanidad y de Educación, Ester Muñoz, en declaraciones a Antena 3, aseguró que el único balance que puede presentar el presidente del Gobierno de 2024 es “el de la corrupción política de la amnistía y el de la corrupción económica de su gobierno, de su entorno y de su partido”.
Analizó además los últimos acontecimientos de la escena política que destacó Hechos de Hoy.
Afirmó que el supuesto borrado de mensajes del teléfono del fiscal general, procesalmente puede suponer un indicio de delito e, incluso, un acto de “obstrucción a la justicia”. Y se preguntó si esa información la compartió con Pedro Sánchez o con Félix Bolaños. “Esto es gravísimo porque afecta a la separación de poderes y el Estado de Derecho”. aseguró.
Auguró que con los volcados de los mensajes de los móviles se descubrirán “las mentiras del Gobierno”, que es la “tónica habitual” de actuar de este Ejecutivo “cuando tiene tanto que esconder”.
Sñaló que no es habitual que un asesor de un ministro interceda de forma directa con otros ministros por intereses ajenos a la política, como hizo Koldo García. “Evidentemente no es normal ser el mediador en cuestiones de empresas privadas”.
“La eventualidad de esta legislatura puede acabar en cualquier momento. Probablemente solo lo sepa el señor Puigdemont”, apuntó.
Aseguró que el PP es “un partido de Gobierno”, que sabe “que más pronto que tarde” sustituirá al PSOE y a Pedro Sánchez: “Ha sido una legislatura perdida, en la que hemos visto que el gobierno no cuenta con una mayoría parlamentaria ni para aprobar los Presupuestos Generales”.