En los hechos de hoy, sábado 21, un drama humano y una bomba política tras el atentado terrorista en Magdeburgo. Alemania sigue en vivo todas las noticias. La totalidad de las cadenas interrumoieron su emisión el viernes en la tarde para informar del salvaje atentado terrorista con más de 200 heridos, 40 de ellos de extrema gravedad, En el primer balance, cinco víctimas.
Es importante destacar, indicaron fuentes de inteligencia a Hechos de Hoy, que por primera ver el asesino de una matanza está detenido, vive y podrá ser interrogado.
Se amplian los interrogantes.
El autor es un médico saudí de 50 años residente en Alemania desde 2016 con un perfil lleno de contradicciones pero con el denominador común del extremismo. Nadie esperba en Alemania un atentado de esta gravedad.
Primera cuestión.
El asesino, el médico saudí Taleb Al A, era muy activo en las redes sociales de X. Odiaba al Islam y a la vez a la ex anciller Angela Merkel. La acusaba de haber promovido la “islamización de Europa”. Ñió para ella la cadena perpetua para Merkel, aunque, como partidario que dijo ser de la reactivación la pena de muerte en Alemania, dijo que mejor muerta. “Merece ser asesinada”, dijo antes de su acto terrorista en Sajonia-Anhalt.
¿Por qué no fue investigado por el BND? ¿Por qué no le detuvo la Policñia? ¿Por qué no se supendió su estatus de refugiado y asilado? ¿Por qué no se deportó de Alemania?
Segunda cuestión.
En una entrevista al Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) en 2019, Taleb Al A. se describió a sí mismo como el “crítico del islam más agresivo de la historia”. Era muy activo en la red X y fan de Elon Musk. Su cuenta sigue abierta y entre sus seguidores hay varios cargos conocidos de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y miembros de su organización juvenil Junge Alternative (JA), más radical que el partido madre,
En 2016, publico que “la AfD y yo luchamos contra el mismo enemigo para proteger a Alemania”. Quería ponerse en contacto con el partido y hablar de la fundación de una “academia de ex musulmanes”.
En agosto, Taleb Al A. publicó en terrible mensaje en árabe.
“Se lo aseguro: Si Alemania quiere la guerra, la tendremos. Si Alemania quiere matarnos, los masacraremos, moriremos o iremos a la cárcel con orgullo. Como hemos agotado todos los medios pacíficos, sólo hemos encontrado más crímenes por parte de la policía, la seguridad del Estado, la fiscalía, la judicatura y el Ministerio del Interior. La paz no les sirve de nada”.
¿Por qué no intervino el BND? ¿Como permite X mensajes de destricción, odio y muerte? ¿Cómo la AfD no marca sus líneas rojas con asesinos?
Meses más tarde, se produjo el salvaje atentado en Magdeburgo.
Tercera cuestión.
Arabia Saudí condenó el atentado y expresado su “solidaridad con el pueblo alemán y las familias de las víctimas”.
El ministerio saudí de Asuntos Exteriores también reafirmó su “rechazo a la violencia”.
Atención a que la ministra del Interior de Sajonia-Anhalt, Tamara Zieschang, había declarado que el sospechoso de Arabia Saudí había llegado a Alemania por primera vez en 2006 y tenía permiso de residencia permanente.
Sin embargo los servicios de inteligencia de Arabia Saudí habían advertido sobre una persona peligrosa, inestable, contradictoria y extremista.
Cuarta cuestión.
El asesino amenazó abiertamente con violencia. Anunció su terrible acto? ¿Debieron saber quienes lo rodeaban y las autoridades lo que estaba haciendo?
Quinta cuestión.
¿Es un lobo soliatrio o la punta del iceberg de una red?
Había afirmado que había una conspiración de las autoridades alemanas contra los refugiados saudíes. También mencionó operaciones secretas. Principalmente aludía a odio contra el Islam . Y prometía venganza por el hecho de que Alemania, como afirmó, quería islamizar Europa.
En mayo, publicó que esperaba morir este año. Afirma además que las autoridades alemanas son corruptas. “Buscaré justicia a toda costa”, escribió.
¿Cómo la Policía no intervino antes para detenerle¿ ¿Por qué se ignoró su peligrosa actividad en las redes sociales?
Sexta cuestión.
La más delicada. ¿Qué impacto tendrá este atentado inesperado en las elecciones. ¿Cuañ será la reacción de los votantes? ¿Qué impacto tendr aen los partidos y la opinión pública de otros países de la Unión Europea.