El Rey Felipe VI y la Reina Letizia, acompañados por la Princesa de Asturias, Leonor, y la Infanta Sofía asistieron a la representación de la Pasión que lugar cada Sábado Santo al atardecer. Es un acto artístico-religioso que fue declarado de Interés Turístico Nacional en el año 1980. Es, además, la Pasión más antigua que se representa en la Comunidad de Madrid, que empezó a realizarse en 1963.
La escena de la Última Cena da comienzo a la ceremonia, que se representa en la Plaza Mayor, en el balcón del Ayuntamiento. El acto continúa hacia la Plaza de San Roque, con los pasajes de Cristo en el Monte de los Olivos y El Prendimiento. Le sigue, en la Calle Morata, la Primera Caída de Jesús, que es ayudado por un hombre. En la Segunda Caída, escena próxima a la Columna de los Franceses, la representación religiosa se complementa con todo el despliegue decorativo del escenario de la Plaza Mayor, originando uno de los momentos cumbrers de la noche.
Antes de alcanzar la fachada de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, frente a la que se clausura la ceremonia con la Resurrección de Cristo, tienen lugar las escenas de la Tercera Caída, con Jesús y María, y El Calvario, ambas próximas a la misma Plaza Mayor.
La familia Real y la presidenta Ayuso
“La Pasión de Chinchón es la más antigua de España; todos los chinchonetes participan en ella en algún momento de su vida. Es Bien de Interés Turístico Nacional, una auténtica maravilla”, señaló la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta estuvo también el Viernes Santo en Parla. “Viernes Santo en Parla acompañando a los tres pasos de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. La Semana Santa parleña cuenta con casi 400 años de tradición y está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Junto a los parleños y con nuestras tradiciones”, destacó la presidenta. Mostró a la vez el agradecimiento a la Familia Real por asistir, de forma privada y con sencillez, al momento culminante de la Semana Santa de Chinchón.
Pasión viviente
Chinchón ha vuelto a celebrar su reconocida Pasión Viviente, Fiesta de Interés Turístico Nacional. Lo hizo con la presencia de Isabel Díaz Ayuso y con otra visita inesperada, la de la Familia Real, que ha querido asistir en un acto privado, fuera de su agenda oficial.
Los Reyes y sus hijas han acudido en primer lugar a la plaza de San Roque. Han llegado pasadas las 21.50 horas para contemplar el pasaje de Cristo en el Monte de los Olivos.
Han cruzado la plaza saludando y posando para algunos selfis y se han situado los cuatro de pie entre los centenares de espectadores y junto a los figurantes de la pasión viviente, que este año celebra su sexagésimo aniversario.
Por segundo año consecutivo los Reyes y sus hijas han acudido por sorpresa el Sábado Santo a un evento en la Comunidad de Madrid. El año pasado visitaron un centro de refugiados de guerra ucranios en Pozuelo de Alarcón.
Miles de visitantes
Se trata así de un espectáculo al aire libre que cuenta con una escenografía en la que participan cientos de personas. Cada año, esta fiesta reúne en la plaza de Chinchón a miles de visitantes tanto nacionales como internacionales.
Una iniciativa que comenzó en 1963 para recuperar también la tradición de los autos sacramentales. Nació de la mano de Luis de Lezama, coadjutor del pueblo, y sus primeras representaciones eran más modestas, pero con los años se han ido enriqueciendo y aumentando el número de participantes y visitantes.
Las ocho escenas representadas son un espectáculo muy valorado por su tradición y colorido, así como por el escenario privilegiado que constituye la Plaza Mayor de Chinchón, municipio incluido en la lista de Pueblos más Bonitos de España.
Asimismo, otras localidades como Morata de Tajuña, Villarejo de Salvanés, Carabaña, Daganzo de Arriba y Chinchón celebran estos días de Semana Santa sus características Pasiones Vivientes, en la que vecinos representan las últimas las escenas evangélicas sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.