La empresa norteamericana Ocean Infinity lo logró. La primera fase de la misión hallazgo culminó con éxito. El submarino argentino ARA San Juan fue hallado a 800 metros de profundidad. Se halla a 500 kilómetros de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
La Casa Rosada confirmó el hallazgo. La Armada avanzó que el submarino, la nave sumergida y embarrancaca a 800 metros de profundidad, estaría “achatada en la proa y bastante intacta”. Se localizó en el mismo lugar donde hace un año tuvo lugar la “falla hidroacústica” (la explosión). Justicia y verdad, un sentimiento de emoción en Argentina para los 44 héroes del ARA San Juan. El barco Seabed Constructor culminó la gigantesca operación de búsqueda que se ha prolongado un año exacto.
El ministro de Defensa informó de inmediato al presidente Mauricio Macri. Desde la cubierta del buque noruego Seabed Constructor los familiares embarcados como observadores se comunicaron con el resto de los familiares en tierra que se mantienen en un hotel de Mar del Plata.
El ARA San Juan se encuentra en la zona 1 donde fue detectada hace un año una explosión. La zona 1 fue en su momento rastrillada, pero sin éxito. El submarino está apoyado sobre un sector de fuertes corrientes submarinos, conocidas como cañanadones.
"El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina informan que en el día de la fecha habiéndose investigado el (Punto Dato) POI 24 informado por la empresa Ocean Infinity, mediante la observación realizada con un ROV (vehículo de observación remota) a 800 metros de profundidad, se ha dado identificación positiva al submarino ARA San Juan”", el comunicado de la Armada.