En los hechos de hoy, en la víspera del cierre de campaña, el jefe de la oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, hizo el mayor llamamiento a unificar el voto del cambio. Feijóo arrebata ya a Vox y Ciudadanos millón y medio de votos. En este fin de campaña se lanzó a por de medio millón de votantes de Ciudadanos y Vox que se quedarán sin representación el 28M.
Según los últimos trackings, cientos de miles de votos de Ciudadanos y Vox, con los que el PP blindaría sus gobiernos, frustrarían un gran cambio.
Ciudadanos es la formación que más votos tira a la basura. Según los últimos trackings, Ciudadanos no lograría ni un solo representante en ningún lugar de España. Desaparecería como marca política. Pero si se suman esos votos a los que el PP espera obtener podría blindar gobiernos como los de Cantabria, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha o Extremadura.
Especialmente en Valencia, Feijóo apeló de forma directa a los votantes de Ciudadanos. O concentran su voto en Carlos Mazón o la suma de izquierdas reeditará su pacto. Más que nunca los votantes de Ciudadanos van a ser decisivos.
El Partido Popular ha tratado de ser muy pedagógico. Una gran parte de los votantes cree que su papeleta no es especialmente relevante. Si va dirigida a un caladero sin representación, no servirá de mucho. Pero si se suma a los millones que apuestan por un proyecto común, serán de gran utilidad para el cambio y el vuelco político.
Para llamar a los indecisos, el PP ha publicado un nuevo spot de campaña en el que se reivindica el valor de cada papeleta.
El reparto de escaños se realiza a través de la ley D’Hondt, lo que hace que los votos de las formaciones con menor apoyo se queden por el camino. Tanto el perfil de votante de Ciudadanos como el de Vox no estará satisfecho con la izquierda en el poder. Pero su voto puede ayudar al proyecto común de derogar todos los restos del sanchismo.
Feijoo urge una votación masiva
Desde Murcia, Feijóo apremió a abrir una investigación interna en el PSOE de Andalucía, Albudeite y en Mojácar para valorar si debe retirar su candidatura en estas localidades y le exigió romper “de inmediato” el pacto de Gobierno con Coalición por Melilla.
“Cuando Bildu metió a terroristas en sus listas, Sánchez se pasó tres días sin valorar los hechos y ahora necesitamos que el presidente del Gobierno no desaparezca durante días, asuma su responsabilidad y tome las decisiones correspondientes”, subrayó.
“Estamos perplejos, preocupados y sorprendidos por las denuncias de compra de votos. Ahora vamos a tener más razones que nunca para votar de forma contundente en las urnas y demostrar que la democracia no se compra y los votos ni se compran ni se alquilan”.
Expresó su “confianza” en las garantías de nuestro sistema electoral y en el trabajo que están haciendo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los jueces y fiscales en cada caso.
Ridiculizó la propuesta del PSOE de reeditar a partir del 28M el Gobierno en comunidades y ayuntamientos. “¡Nos ofrecen vendernos la moto y que se la compremos!”.
“Llevan cuatro años diciendo que la moto no funciona, que va mal, que no tiene frenos, que no tiene gasolina, que se desengancha el sidecar, que el que va de paquete es un paquete….y lo que nos ofrecen es ¡vendernos la moto! ¡Que volvamos a comprársela en ayuntamientos, comunidades autónomas y en toda España!”.
Cree que Sánchez ha asumido su derrota y ha renunciado a ganar las elecciones ofreciendo una suma cada día más grande de partidos. “Ya no piden a los ciudadanos una victoria sino que ofrecen una suma de perdedores”, subrayó.
Aseguró que todas las mentiras del Gobierno “y las que quedan todavía por escuchar” son una necesidad para Sánchez porque necesita que los españoles olviden sus incumplimientos, su sometimiento a las minorías radicales y las chapuzas legislativas cometidas estos años.
“Cuando termine su legislatura, cuando haga el balance de sus incumplimientos e instituciones arrasadas nos daremos cuenta de en qué hemos malgastado cinco años. Los ciudadanos no merecen que les traten así”.
Expresó “el cariño” a todos los que han sufrido pérdidas por los efectos de la DANA, “el agradecimiento” a todos los que han trabajado duro para que no haya habido que lamentar daños mayores y “el reconocimiento” a los gestores públicos que saben que las campañas son secundarias y que lo que importa es servir a la gente en los momentos difíciles.
Mostró su orgullo de ver a un partido “unido, motivado e ilusionado” que lo está dando todo para que José Ballesta vuelva a ser el alcalde de Murcia y Fernando López Miras reedite la presidencia de la Región, con una mayoría que cada día está más cerca
Ofreció al Partido Popular como “punto de encuentro” para todos aquellos que quieran que la Región de Murcia siga con su “camino de prosperidad y mejora de los servicios públicos”.