The Sun, el diario de mayor circulación en el Reino Unido, ofrreció su apoyo al Brexit usando como ejemplo el 45% de paro juvenil en España, la bancarrota en Grecia, "el riesgo de que Italia vaya por el mismo camino" y la posibilidad de que "países aún más pobres y peor gobernados se unan a la UE".
En un editorial que ocupa su portada, el tabloide sensacionalista advierte de que la permanencia en la UE será perjudicial para el país por un aumento de la inmigración, el deterioro de los salarios y "la forma de vida" de la población británica.
"Esta es nuestra última oportunidad de desligarnos de la máquina de Bruselas no democrática…es hora de aprovecharla", asegura el diario, de propiedad del magnate de la prensa Rubert Murdoch.
Cabe recordar que The Sun, es el diario más leído del país, sobre todo entre la clase trabajadora, y es el primer periódico nacional británico que se pronuncia abiertamente a favor de la salida de la Unión Europea.
En su editorial, bajo el título BeLeave Britain (un juego de palabras con las que pide marcharse y a la vez creer en el Reino Unido), el tabloide afirmó que en los 43 años de la participación británica en la UE, el bloque europeo ha demostrado ser "codicioso, derrochador, intimidatorio e impresionantemente incompetente en una crisis".
"El próximo jueves (por el 23 de junio), en la urna, podemos corregir este gran e histórico error. Es nuestra última oportunidad. Porque, sin duda, nuestro futuro parece más desolador si nos quedamos", subraya el artículo, cuyo titular lleva los colores de la Union Jack (la bandera británica).
De igual modo, el tabloide llega a acusar a los que apoyan la permanencia en la UE de llevar a cabo una campaña "fea" y "cínica" que está "por debajo" de la "dignidad del Reino Unido".
The Sun afirma que fuera de la Unión Europea, Reino Unido será más rico, más seguro y libre de fraguar su propio destino, mientras que entro de ella se verá engullido en un estado federal en expansión de dominio alemán.
– Ver en Hechos de Hoy: De Joaquín López-Dóriga a Denise Maerker, los cambios en Televisa